Música clásica desde 1929

Comienza la nueva temporada del CNDM: 3 grandes citas para un otoño cargado de música

15/09/2022

Con la llegada de septiembre, comienza la nueva temporada del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que se desarrollará desde el 16 de este mes hasta el 8 de julio de 2023. La decimotercera edición, cuyas entradas ya están a la venta, viene cargada de propuestas de gran calidad entre las que se podrán escuchar 48 nuevas partituras y 25 piezas del patrimonio musical español que verán su estreno en tiempos modernos esta temporada. En total, la temporada consta de 243 citas (182 conciertos y 61 actividades pedagógicas) en 25 ciudades españolas y en 2 ciudades en el extranjero.

El pistoletazo de salida a la extensa programación será la tradicional cita anual con las vanguardias sonoras en el inigualable entorno del Museo Vostell Malpartida de Cáceres, dentro del Ciclo de Música Contemporánea, entre los días 16 y 24 de septiembre. Arrancará también el día 24 el excepcional ciclo de música barroca en Salamanca, con el concierto extraordinario de Ensemble Plus Ultra, Schola Antiqua y La Danserye, quienes abordarán en su programa partituras de Sebastián de Vivanco, el gran polifonista del renacimiento español al que este año el CNDM dedica su ciclo transversal con motivo del cuarto centenario de su muerte.

3 grandes propuestas para el otoño

En Madrid, el primer concierto del CNDM se desarrollará en coproducción con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, quien interpretará un programa en homenaje a los ochenta años del compositor madrileño Tomás Marco, el lunes 3 de octubre. Será en el ciclo Series 20/21, en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Bajo la batuta de José Ramón Encinar, gran conocedor de su obra, la orquesta interpretará algunas de sus piezas más representativas, así como un estreno absoluto, Concierto para marimba y orquesta, que abrirá el concierto. Previamente y en el marco de las actividades pedagógicas del CNDM, se organizará una charla con Tomás Marco en la Universidad Complutense de Madrid.

Otro de los conciertos imprescindibles del otoño será la tradicional cita anual del CNDM con la música teatral barroca española, en un esfuerzo por la recuperación de nuestro patrimonio lírico. En esta ocasión, el concierto correrá a cargo del ensemble Los Elementos, fundado por el contratenor y director gallego Alberto Miguélez Rouco. En su debut en el Universo Barroco del CNDM, el conjunto dará vida a la zarzuela de José de Nebra, Vendado es Amor, no es ciego. El público podrá disfrutar de un elenco de voces de altísimo nivel, como la soprano Giulia Semenzato en el papel de Anquises. Será el domingo 6 de noviembre, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

Finalmente, otoño también será testigo de una de las obras maestras de Philip Glass, su hipnótica ópera Einstein on the beach, el martes 22 de noviembre, como concierto extraordinario (fuera de abono) dentro del ciclo Fronteras. De la mano de Collegium Vocale Gent, Ictus Ensemble y la extraordinaria voz de Suzanne Vega, el público tendrá la oportunidad única de escuchar esta abrumadora ópera en versión semi escénica.

Localidades ya a la venta

Ya están a la venta las localidades de los conciertos del CNDM en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, del Teatro de la Zarzuela y de la red de teatros del INAEM. Además, como siempre, para quienes no deseen personarse en taquillas, se abren los canales de venta telefónica (911 939 321) y online (entradasinaem.es).

Como novedad, este año hay nuevos descuentos sociales del 50% en la compra de localidades sueltas para las personas mayores de 65 años, menores de 30 años, personas en situación legal de desempleo, familias numerosas o monoparentales o personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Consulta la programación aquí

 

Foto: La ópera Einstein on the Beach, de Philip Glass, será una de las joyas de la temporada, con el Collegium Vocale Gent / © Maxime Fauconnier

335
Anterior Manuel Busto dirige La Bohème en el Festival Maria Biesu de Moldavia
Siguiente La Compañía Nacional de Danza presenta su programación para la temporada 22/23

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251115
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet