Música clásica desde 1929

Círculo de cámara recibe a Edith Peña y Alexei Volodin, Schubert a dos y cuatro manos

09/03/2023

Residentes en España, y aunque cada uno tiene también notable actividad por separado, la venezolana Edith Peña y el ruso Alexei Volodin forman pareja sentimental y artística. Aclamado por su sensibilidad y su brillantez técnica, Alexei Volodin es invitado por las orquestas de más alto nivel.

Posee un repertorio extraordinariamente diverso, desde Beethoven y Brahms pasando por Tchaikovsky, Rachmaninov, Prokofiev y Scriabin hasta Gershwin, Shchedrin y Medtner.

Por su parte, la trayectoria artística de Edith Peña está inscrita en la generación de los más importantes talentos musicales que emergieron de Venezuela en la década de 1990 y que continúan llevando por todo el mundo el carisma, la esmerada técnica y la elegancia interpretativa de las pianistas venezolanas.

En Círculo de Cámara (Domingo, 12 de marzo 19h. Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes) se reúnen para un intenso recital dedicado a Franz Schubert (1797-1828), uno de los compositores que dejó algunas de las obras del repertorio para cuatro manos más relevantes de la historia de la música.

Es el caso de la Fantasía en fa menor, quizás la obra más hermosa jamás escrita para el piano a cuatro manos. Obra de postrimerías, escrita en 1828, el mismo año de la muerte del compositor, exactamente igual que el Allegro en la menor, conocido como Lebensstürme (Tormentas de la vida), otra obra genial. El Divertimento a la Húngara es de 1824 y no menor importancia en el repertorio. Entre medias, el dúo se repartirá los célebres Impromptus D899.

El concierto tendrá lugar el próximo domingo, 12 de marzo (19h.), en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes. 

COMPRAR ENTRADAS

Programa:
Schubert a dos y cuatro manos
Franz Schubert (1797 – 1828)


Fantasía para piano a cuatro manos en fa menor, op. 103 D 940
Cuatro Impromptus, op. 90 D 899
nº 1 en do menor (Alexei Volodin)
nº 2 en mi bemol mayor (Edith Peña)
nº 3 en sol bemol mayor (Alexei Volodin)
nº 4 en la bemol mayor (Edith Peña) 
Allegro en la menor “Lebenstürme” a cuatro manos, op.post.144 D 947
“Divertissement a la Hongroise” a cuatro manos, D 818

 

Anti-formalist Rayok, próxima cita de Círculo de Cámara

Círculo de Cámara continuará el próximo 26 de marzo con un concierto coproducido con el Teatro Real y que supone la presentación en Madrid de Anti-formalist Rayok, una pieza que Shostakovich comenzó a componer en 1948 tras ser condenado por formalista junto con los más importantes compositores soviéticos del momento (Shostakovich, Prokofiev, Khachaturian).

Se trata de una cantata satírica para cuatro voces de bajo, coro y piano que tuvo que esperar hasta 1989 para su estreno, a cargo de Rostropovich, en Washington, y que en esta ocasión tendrá como protagonistas al Coro del Teatro Real, al bajo de Alexander Teliga y a la pianista Judith Jáuregui.

197
Anterior Hansel & Gretel, el clásico de los hermanos Grimm se renueva por el activismo social en ABAO Txiki
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Castilla y León debutará en el Concertgebouw de Amsterdam

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska