Música clásica desde 1929

Christian Gerhaher abre el segundo capítulo de su proyecto Schumann con “Myrthen”

13/09/2019

Con Myrthen, el barítono Christian Gerhaher, ganador del Premio Opus Klassik al cantante masculino del año 2019, se embarca en el segundo capítulo en Sony Classical de un proyecto único: la grabación completa de la producción lieder de Robert Schumann.                                                   

Desde la grabación de la década de 1970 de Dietrich Fischer-Dieskau, ningún cantante se ha dedicado más a la producción lied de Robert Schumann que Christian Gerhaher. Alabado como el mejor cantante lied de nuestro tiempo, lanzó su ciclo lieder de Schumann completo con el álbum Frage, por el que fue nombrado el Cantante Masculino del Año de Opus Klassik 2019. La grabación completa significa ver cumplido un viejo sueño y, enfatiza, se trata "probablemente del proyecto más importante de mi vida". El Neue Zürcher Zeitung habló de "talento vocal consumado. Gerhaher ha abierto una nueva puerta en la interpretación lied”. The Guardian lo nombró uno de los mejores nuevos lanzamientos clásicos del año.

Como de costumbre, Gerhaher está acompañado por el igualmente brillante pianista Gerold Huber. Él mismo interpretará la mayor parte de repertorio lieder, pero para las otras partes, duetos y conjuntos, ha invitado a cantantes de su círculo íntimo de amigos que se cuentan entre los mejores en su categoría vocal, incluidos Camilla Tilling, Julia Kleiter, Sibylla Rubens, Wiebke Lehmkuhl y Martin Mitterrutzner.

El proyecto completo abarcará diez CD, que se publicarán en una caja recopilatoria en 2020. El propio Gerhaher está a cargo de la concepción del proyecto. Además de Sony Classical, con el que ha tenido un contrato exclusivo desde el inicio de su carrera, ha logrado obtener el apoyo de dos de sus socios habituales como coproductores en este proyecto de lujo: Radio Bávara y el Centro Internacional de la Canción del Festival de Primavera de Heidelberg, cuyo objetivo es dar a los artistas, organizadores de conciertos y audiencias la relevancia de la canción artística actual. Ambos socios prestarán apoyo en los medios al proyecto.

En la segunda entrega, Gerhaher, Hubert y la soprano sueca Camilla Tilling se dedicarán al ciclo de la canción Myrthen (Myrtles). Fue compuesta en 1840, el "año de la canción" de Schumann, cuando creó la mayoría de sus obras para voz y piano. Concebido como un regalo de bodas para su prometida Clara Wieck (2019 marca el bicentenario de su nacimiento), Myrthen contiene escenarios de palabras de nueve poetas diferentes. Como Gerhaher enfatiza en las notas que acompañan la grabación, los poemas están estrechamente relacionados en sus contenidos. La secuencia que Schumann seleccionó crea "no solo un libro ilustrado", escribe Gerhaher, "sino una narrativa que anticipa el camino anhelado y esperado por dos amantes", creando "uno de los regalos más bellos jamás entregados por un corazón que ama a otro".

Con este espíritu, Schumann entregó Myrthen a Clara el 12 de septiembre de 1840 en una edición de lujo especialmente producida. Desde entonces, ha figurado entre los grandes ciclos de canciones en la historia de la música.

CONTENIDO

Myrthen, Op. 25

  1. Widmung
  2. Freisinn
  3. Der Nussbaum
  4. Jemand
  5. Aus dem Schenkenbuch im Divan I – Sitz’ich allein
  6. Aus dem Schenkenbuch – Setze mir nicht, du Grobian
  7. Die Lotosblume
  8. Talismane
  9. Lied der Suleika
  10. Die Hochländer-Wittwe
  11. Lied der Braut I – Mutte, Mutter, glaube nicht
  12. Lied del Braut II – Lass mich ihm an Busen hangen
  13. Hochländisches Abschied
  14. Hochländisches Wiegenlied
  15. Aus den hebräischen Gesängen
  16. Räthsel
  17. Venetianishces Lied I – Leis’ rudern hier, mein Gondolier
  18. Venetianisches Lied II – Wenn durch die Piazzetta
  19. Hauptmann’s Weib
  20. Weit, weit!
  21. Was will die einsame Träne
  22. Niemand
  23. Im Westen
  24. Du bist wie ein Blume
  25. Aus den östlichen Rosen
  26. Zum Schluss

FECHAS DEL TOUR EN ESPAÑA

30.9.19 – Madrid, Teatro de la Zarzuela
11.1.20 – Barcelona, Palau de la Música Catalana
13.1.20 – Madrid, Teatro de la Zarzuela

https://www.sonyclassical.es/

1223
Anterior El CNDM coproduce el XXI Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida
Siguiente La FIAK prosigue con los homenajes a Alfredo Kraus en el 20 aniversario de su fallecimiento

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska