Música clásica desde 1929

Chichon y la Filarmónica de Gran Canaria ofrecen un programa dedicado a Richard Strauss

09/05/2022

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y su director titular Karel Mark Chichon dedican su próximo concierto de temporada íntegramente a Richard Strauss, verdadera cima de la música para orquesta entre los siglos XIX y XX. El programa reúne el poema sinfónico Don Quijote el talento excepcional del dúo formado por el solista de violonchelo de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Bruno Delepelaire, y la solista principal de viola de la OFGC, Adriana Ilieva, y se cerrará con la belleza trascendida de las Metamorfosis para cuerdas. La cita de este concierto, decimocuarto de la temporada 2021-2022 de la OFGC, será el viernes 13 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h.

Como sucediera con Don Juan y Till Eulenspiegel, Richard Strauss se reveló como un extraordinario “retratista” musical al abordar su Don Quijote en 1897. El personaje de Cervantes cautivó la fértil inventiva del compositor bávaro, que lejos de intentar condensar la densidad literaria del libro adoptó un esquema que denominó “Variaciones fantásticas sobre un tema de carácter caballeresco”, asignando a Don Quijote y Sancho Panza dos solos de violonchelo y viola respectivamente, sobre el fondo de una serie de cuadros ilustrativos de los pasajes más célebres de la obra. La nobleza de los acentos del violonchelo y sus sabrosos diálogos con la viola aportan el contrapunto perfecto al brillante artificio orquestal –salpicado de hallazgos como la imitación del balido de las ovejas– con que son descritas las aventuras de Don Quijote y Sancho.

Bruno Delepelaire, solista de la mítica Filarmónica berlinesa, es uno de los más prestigiosos violonchelistas de la actualidad y debutará en la temporada de la OFGC en este Don Quijote con su instrumento, un Matteo Goffriller cedido por la Fundación Karolina Blaberg. La presencia de Adriana Ilieva en la parte de viola constituye otra muestra del compromiso del Maestro Chichon de mostrar el enorme talento de los instrumentistas de la Filarmónica de Gran Canaria.

Metamorfosis, concebida como un “estudio para 23 instrumentos de cuerda”, es una de las últimas composiciones del catálogo del autor bávaro y está fechada en 1945, tras acabar la Segunda Guerra Mundial. Como señala en las notas al programa José Luis García del Busto, “Metamorfosisno se atiene a ningún molde formal preestablecido: el compositor parte de tres ideas temáticas bien perfiladas y suavemente contrastantes, de las cuales la principal deriva manifiestamente del primer tema de la Marcha fúnebre de la Sinfonía heroica de Beethoven. Esta referencia deviene cita al final de las Metamorfosis, instante que Strauss subraya en la partitura al escribir sobre estos compases In memoriam. El momento es emocionante: cuando se compuso esta música, el lenguaje atonal, la emancipación de los diferentes parámetros del sonido, la radical libertad formal caracterizaban la nueva música que elevaba su voz llegando al eje del siglo..., pero el maestro Strauss, obviamente en el ocaso de su vida y de su carrera, se sabía 'de otro tiempo' y se afianzaba en sus orígenes, en un ejercicio de honda y contundente personalidad creativa.” La OFGC ofrece la obra por vez primera en su temporada de abono.

Entradas

Las entradas para cualquiera de los conciertos de la primavera 2022 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria están disponibles a través de la web www.ofgrancanaria.com, en la Sede de la OFGC de L-V 8.30 a 13.30, en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus de L-V 16.00-21-00 h y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós de L-V de 10 a 15.15 h y hasta 2 horas antes del comienzo de cada concierto.

Se ofrecen descuentos especiales para estudiantes y mayores de 65 y menores de 26 años.

421
Anterior Sony Classical edita la ópera Alba Eterna de Albert Guinovart
Siguiente Tercer movimiento: Muerte o Retorno, temporada 2022-23 de L'Auditori de Barcelona

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez