Música clásica desde 1929

Cerca de 50.000 personas disfrutan de la Semana de la Ópera del Teatro Real

16/07/2023

Cerca de 50.000 personas han disfrutado de alguna de las actividades organizadas por el Teatro Real con motivo de la VIII Semana de la Ópera, que, como en ediciones precedentes, se basa en las enormes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías audiovisuales y las redes sociales para la difusión de la ópera de una manera interactiva, en la que el público puede disfrutar, participar, aprender y compartir experiencias que fomentan el diálogo, la reflexión y la crítica. 

La ópera Turandot, en escena en el Teatro Real hasta el 22 de julio,  ha sido el eje de la programación de la VIII Semana de la Ópera. El pasado viernes, a las 21.00 horas, más de 20.000 personas de más de cien pueblos de toda España pudieron ver la representación de la obra de Puccini que se ofrecía en su Sala Principal, al igual que lo hicieron más de 2500 espectadores a través de una pantalla instalada en la Plaza de Isabel II (Plaza de Ópera) de Madrid. Plazas, centros culturales, museos, auditorios y teatros de toda España se sumaron a la celebración. El elenco, encabezado por Anna Pirozzi y Jorge de León,  y el director de la orquesta, Nicola Luisotti, se acercaron a la plaza para agradecer la asistencia del público y la emoción de disfrutar juntos de una actividad tan especial. 

En la presente edición de la Semana de la Ópera ha destacado la transmisión, en la pantalla instalada en la Plaza de Isabel II (Plaza de Ópera), de cuatro espectáculos de formatos muy distintos –concierto lírico, flamenco, ópera y  ballet– en días sucesivos, del 12 al 15 de julio, que han podido ser seguidos gratuitamente desde un millar de sillas instaladas en ese emblemático espacio. 

A Turandot se sumó el miércoles la transmisión en directo del concierto de Javier Camarena, que al término de la función fue a la plaza a compartir con los espectadores sus impresiones tras su exitosa actuación; el jueves, grabado en el ciclo Flamenco Real, fue el turno de del bailaor y coreógrafo Eduardo Guerrero; y el sábado se emitió el espectáculo del New York City Ballet que había ofrecido la mítica compañía estadounidense en el Teatro Real el pasado mes de marzo. 

Miles de aficionados han podido también disfrutar del acceso gratuito, en MyOperaPlayer, a tres óperas retransmitidas en ediciones anteriores de la Semana de la Ópera: Lucia di Lammermoor, Tosca y Nabucco. 

Puso fin a la celebración una jornada de puertas abiertas. El 15 de julio, sábado, entre las 10.00 y las 14.00 horas, los visitantes pudieron acceder al Teatro de manera gratuita por la plaza de Oriente y recorrer la caja escénica, la sala principal, los palcos y los salones de la segunda planta. Además, los asistentes pudieron  participar en sorteos de diversos premios a través de códigos QR disponibles en los distintos espacios del edificio, y cuyo resultado se dará a conocer a lo largo de la próxima semana.

 

Foto © Javier del Real

187
Anterior #Lecturasdeverano #Contrapunto / Entrevista con CARLOS GARCÍA-ALIX
Siguiente El Festival de Música de Villaviciosa de Odón sigue creciendo y finaliza con casi 4.000 espectadores

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet