Música clásica desde 1929

Castilla y León estrena un "Oratorio de Navidad" con cuatro de sus compositores

17/12/2020

Ernesto Monsalve une a cuatro compositores de Castilla y León y un elenco internacional encabezado por María Galiana, para presentar una obra que infunda ilusión y esperanza ante las dificultades, a beneficio de los comedores sociales de Cáritas.

Por encargo de la Fundación Eme paras las Artes y el Talento Joven de Castilla y León, los compositores Ernesto Monsalve (Valladolid, 1985), David Rivas (Toro, 1980), Pablo Toribio (Medina de Rioseco, 1974) y Óscar Leanizbarrutia (Palencia, 1989) han unido sus talentos para trabajar juntos en la música de un "Oratorio de Navidad" que sea un reflejo del tiempo actual y que sirva como acicate frente a las dificultades, así como un canto de esperanza para el nuevo año 2021.

El argumento de su texto, en latín, es el mismo que utilizara el francés Camille Saint-Saëns para su célebre composición navideña de 1858 y narra la historia del nacimiento de Jesucristo, según la óptica cristiana, poniendo al oyente en primer plano para hacerle partícipe del acontecimiento como un testigo más.

Con aproximadamente una hora de duración, la obra está escrita para cuatro solistas y orquesta sinfónica, y será interpretada por la soprano venezolana Ana Lucrecia García, la contralto aragonesa Beatriz Gimeno, el tenor venezolano Alain Damas y el barítono zamorano Luis Santana, acompañados de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid bajo la dirección del mismo Monsalve. A los setenta intérpretes se sumará la actriz andaluza María Galiana, que ofrecerá breves interludios explicativos de las distintas escenas, a través de poemas de temática navideña de Juan Ramón Jiménez, Gerardo Diego y Federico García Lorca, con el propósito de unir a las Españas de ayer y hoy en "nuestra Navidad más triste desde 1939".

El estreno absoluto tendrá lugar el 19 de diciembre, en la Catedral de Valladolid, y a éste le seguirán la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense de Toro (Zamora), el día 20, y la Colegiata de San Miguel de Ampudia (Palencia) el día 26. Cumpliendo las más estrictas medidas sanitarias y de control de aforos, el limitado público que pueda acceder a los recintos aportará un donativo de entre 10 y 14 € que se destinará a los comedores sociales de Cáritas-Castilla y León. Las localidades, así como las aportaciones a la fila cero, pueden retirarse desde los enlaces incluidos en la página web www.josva.es  y en las sedes parroquiales de Cáritas de cada ciudad. Además, la grabación, que llevará a cabo Castilla y León Televisión desde la Catedral de Valladolid, se emitirá durante las Navidades.  

El concierto cuenta con el apoyo y la participación de Mercadona, Laboral Kutxa, Diputación de Valladolid y los ayuntamientos de Valladolid, Toro y Ampudia y será la decimotercera edición de los conciertos a beneficio de Cáritas que organiza en primavera la Fundación Eme desde 2008, sustituyendo a la cancelada el pasado mes de marzo con motivo del confinamiento.

http://www.josva.es/

www.FundacionEme.org

Foto: Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid bajo la dirección de Ernesto Monsalve

1320
Anterior El Teatro Real normaliza su sistema de venta de entradas
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) reactiva sus conciertos con público

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio