Música clásica desde 1929

Camerata Musicalis en los orígenes de la zarzuela

07/11/2020

Camerata Musicalis se remontará a las orígenes de la zarzuela  con un ‘Por qué es especial’ dedicado al género chico del siglo XIX

La orquesta dirigida por el maestro Edgar Martín interpretará piezas de obras compuestas por Barbieri, Gaztambide o Chapí, entre otros

Con su particular estilo, harán un entretenido recorrido por la sociedad de la España del siglo XIX al son de populares piezas

Los solistas Lorenzo Moncloa y Rosa Miranda acompañarán a la sinfónica que está revolucionando la manera de presentar la música clásica

La orquesta sinfónica Camerata Musicalis dedicará a la zarzuela su espectáculo ‘Por qué es especial’ del próximo 15 de noviembre a las 12:00 horas en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, haciendo un recorrido por la historia del género chico desde la primera obra de la historia, compuesta en 1851, hasta las obras principales del siglo XIX enmarcadas en el Romanticismo musical.

Con su peculiar y divertido estilo, Edgar Martín, director de Camerata Musicalis y creador de este formato que está revolucionando la manera de presentar la música clásica, protagonizará junto a sus músicos este particular paseo por lo mejor de la zarzuela romántica, en el que estarán acompañados por los cantantes Lorenzo Moncloa y Rosa Miranda, dos de las principales estrellas de la lírica española actual.

El público podrá escuchar en directo piezas de zarzuelas compuestas por grandes nombres, como Barbieri, Gaztambide, Iradier o Chapí, entre otros, que serán explicadas por el maestro Martín para conocer en profundidad el contexto histórico, artístico y social en el que fueron creadas.

Con ‘Por qué es especial’, Camerata Musicalis está acercando la música clásica desde la divulgación a nuevos públicos, que encuentran en este entretenido formato una manera accesible y agradable de aproximarse a este género.

“Con este concierto queremos descubrir a los espectadores obras que se salen de lo habitual para poder entender de dónde procede y cómo surge este género. Por supuesto, interpretaremos piezas de las zarzuelas más populares, como ‘El barberillo de Lavapiés’, pero aprovecharemos para remontarnos también a los orígenes con piezas que van a sorprender a más de uno”, explica el maestro Martín.

Este ‘Por qué es especial’ dedicado a la zarzuela será el segundo concierto de la nueva temporada, dedicada en su totalidad al Romanticismo. En cada entrega, Camerata Musicalis profundiza en la obra de algún compositor, con una primera parte en la que se explican algunos detalles históricos y técnicos de la obra que se interpreta a continuación.

ENTRADAS
Desde 15 euros (disponibles en NuevoTeatroAlcala.com, El Corte Inglés y Entradas.com)

Vídeo promocional: temporada 2020/21

https://nuevoteatroalcala.com/

http://cameratamusicalis.com/ 

Foto: Camerata Musicalis con su director Edgar Martín.

1079
Anterior El Teatro de la Zarzuela celebra 30 años del montaje de ‘La del manojo de rosas’ de Emilio Sagi
Siguiente Se inicia el ciclo Andalucía Flamenca del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska