Música clásica desde 1929

Borja Mariño rinde homenaje a Sevilla con el estreno absoluto de un nuevo ciclo de canciones

31/03/2022

Borja Mariño, pianista, editor-crítico y musicólogo gallego estrenará el próximo 7 de abril en el Real Círculo de Labradores de Sevilla Campanas de sol y aire, un ciclo con el que rinde honores a la capital andaluza poniéndole música a textos de cuatro de sus poetas contemporáneos: Ignacio Trujillo, José María Jurado, Lutgardo García Díaz y Juan Lamillar.

Para el compositor de Vigo, “cada uno de ellos ha impreso en sus poesías, desde su perspectiva personal, la belleza y el carácter de la capital hispalense, mostrando, desde cuatro ángulos, una misma emoción y devoción. Son textos que me han proporcionado la naturaleza sobre la que pintar un paisaje sonoro que pivota entre lo onírico, lo profundo, los aromas y las tradiciones de una ciudad orgullosa de sí misma. En las canciones surgen ritmos de danza, nubes de incienso prendidas en las callejuelas, enigmas de la noche sevillana en contraste con la luz que deleita. Es imposible evitar la herencia de los siglos precedentes que han puesto música a estas imágenes, que yo recojo con mi lenguaje y con la intención de trascenderlas al siglo XXI en un proyecto en el cual el contacto directo con los poetas multiplica su alcance y compromiso artístico”, añade Mariño sobre el material con el que ha dado vida a las cuatro canciones que componen Campanas de sol y aire.

Poder contar para el estreno con una artista tan versátil como la soprano Carolina Moncada, que ya ha interpretado mi música y con quien he compartido escenario en muchas ocasiones, dotan a este proyecto de un valor añadido”, asegura. El encargo de este ciclo lírico nace del también pianista Curro Soriano, quien desde hace tiempo trabaja con tesón para afianzar la presencia de la canción de concierto en Sevilla.

El catálogo de composiciones de Borja Mariño incluye diversos ciclos sobre el Siglo de Oro, poetisas o autores universales como Antonio Machado o Rafael Alberti, piezas escritas para piano, arpa y grupos de cámara estrenadas, la mayoría de ellas, en el circuito internacional. Entre sus recientes creaciones destaca el estreno y la grabación del ciclo Tres poemas de guerra y un sueño con textos de Machado que ha llevado a ciudades como Madrid o Washington; el concierto pedagógico El Principito, con partitura y dirección de escena de Borja Mariño junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o la edición crítica de The Magic Opal que en abril sube a escena en el Teatro de La Zarzuela de Madrid.

Entre otros proyectos, en el futuro le esperan el estreno del ciclo Versos de mujer en Barcelona junto a la soprano Maria Miró –en un programa que también incluye Campanas de sol y aire–  el ciclo Canciones para Emma con textos de Alberti en el Teatre Principal de Palma y otros encargos como un ciclo sobre José Hierro para celebrar el centenario del poeta madrileño (Fundación Centro de Poesía José Hierro) y una obra sinfónica para la Orquesta Sinfónica de Burgos con Pedro Bartolomé a la batuta.

Foto © Toribio

555
Anterior Martha Argerich celebra sus 80 años con un concierto extraordinario en el CNDM
Siguiente Albert Guinovart, artista Hinves en concierto en PianoLab

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio