Música clásica desde 1929

Barroco para despedir el año en diciembre en el CNDM

02/12/2019

Tras la presencia del tenor Christoph Prégardien con el pianista Julius Drake en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela, que abre las actividades del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) el día 2, la programación del mes de diciembre se centra principalmente en el Barroco, con la actuación de Les Arts Florissants, con la dirección de William Christie y Paul Agnew (domingo 15, Auditorio Nacional).  Cuarenta años hace ya que el clavecinista norteamericano William Christie fundara en París Les Arts Florissants. Convertido en uno de los conjuntos icónicos intérpretes del Barroco europeo, Les Arts Florissants prepara una gala para conmemorar este aniversario, gala que pasará por Universo Barroco del CNDM. En repertorio, una selección de fragmentos operísticos de compositores que han sido fundamentales en las cuatro décadas de vida del grupo (Haendel, Purcell, Charpentier, Lully y Rameau). Contarán para ello con la colaboración de un conjunto de escogidos cantantes del actual panorama barroco.

El lunes 16 (Museo Reina Sofía, A400), con entrada libre, el Cuarteto Quiroga ha preparado un menú con sabores intensos como las Bagatelas Op. 9 de Webern, junto al estreno y encargo del CNDM a la compositora madrileña Marisa Manchado, y el Cuarteto Op. 3 de Berg, además de interpretar los Ocho tientos de Rodolfo Halffter. Y ese mismo día, pero en el Círculo de Bellas Artes, el pianista Eduardo Fernández prosigue con el ciclo “Beethoven Actual”, con Sonatas de Beethoven, Estudios de Ligeti y el Estudio para Uracilo, firmado por el enjundioso Ramón Paus.

Y para acabar el mes antes del parón navideño, más Barroco con el Collegium Vocale Gent, con la dirección del también tenor Christoph Prégardien (domingo 22, Auditorio Nacional). El Collegium Vocale de Gante es una de las grandes formaciones bachianas del mundo, y con Bach vuelve a Madrid, en concreto, para interpretar cuatro de las seis cantatas del Oratorio de Navidad. La obra, destinada en 1734 a las celebraciones litúrgicas de la Navidad de Leipzig, es en gran medida paródica, es decir, está recompuesta a partir de música anterior. Para la ocasión, el conjunto belga estará dirigido por Christoph Prégardien, cantante de larga trayectoria que desde hace años está asumiendo, con gran éxito, una importante carrera como director musical.

www.cndm.mcu.es

Foto: William Christie y Paul Agnew dirigirán a Les Arts Florissants en el Universo Barroco del CNDM / © Oscar Ortega

646
Anterior Ibermúsica celebra la Navidad con grandes obras sinfónico-corales de Beethoven, Haendel y Bach
Siguiente Beethoven como referente en la OCNE

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum