Música clásica desde 1929

El director Manuel Busto debuta con la Orquesta Ciudad de Granada

31/10/2022

El próximo 5 de noviembre, el director de orquesta andaluz se subirá por primera vez al podio de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG), en un concierto que tendrá lugar en el Auditorio Manuel de Falla, para celebrar el centenario del I Concurso de Cante Jondo.

El director y compositor Manuel Busto será el encargado de dirigir este concierto extraordinario que lleva por título “De la Antequeruela al Sacromonte” y responde a una idea original de la cantaora Esther Crisol, que también firma el guion. Además, contará con la participación de la bailaora Mónica Iglesias y el guitarrista Luis Mariano.

“Se trata, sin duda, de un programa único y sin precedentes en su planteamiento, al aunar el arte flamenco, sus artistas y su influencia en el sinfonismo, en el que se escucharán obras de Tchaikovsky, Glinka y mis propias composiciones”, señala Busto, quien goza de un gran prestigio en el campo del arte flamenco por su respeto, conocimiento y dilatada experiencia, tanto en su faceta de director de orquesta como en la de compositor, tal y como quedó reflejado en la gran acogida de público y crítica de La mujer tigre, en la que conviven la ópera y el flamenco, realizada por encargo del Teatro de la Maestranza en coproducción con el Teatro Lope de Vega.

Natural de Los Palacios (Sevilla), Manuel Busto es una de las batutas más activas de la actualidad, tanto en el ámbito sinfónico como operístico, dirigiendo recientemente conocidos títulos como La Bohème de Puccini en el Festival Internacional “Maria Biesu” de Moldavia o La Traviata de Verdi en el Teatro de la Maestranza.

Además de sus numerosos compromisos como uno de los principales directores invitados del BNE, en su agenda para la presente temporada destaca también su debut en el foso del Teatro Campoamor junto a la Oviedo Filarmonía, así como su estreno en el podio de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

249
Anterior Daniel Pinteño y Concerto 1700 presentan la grabación con la integral de Tríos de José Castel
Siguiente Capella de Ministrers celebra 35 años con una nueva grabación, Música Grotesca

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado