Música clásica desde 1929

Estreno en México de la obra 'Suspiros del desconsuelo' de Israel López Estelche

26/10/2022

El próximo 30 de octubre, la 44 edición del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME) de Ciudad de México, que este año regresa a su formato presencial, acogerá el estreno de Suspiros del desconsuelo del compositor cántabro Israel López Estelche (1983).

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes, con su director titular Ludwig Carrasco, será la encargada de interpretar esta obra para orquesta de cuerda en la Sala Silvestre Revueltas.

Realizada por encargo del Festival de Música Contemporánea “Cristóbal Halffter” de Ponferrada, Suspiros del desconsuelo cuenta con cinco movimientos de corta duración, que López Estelche define como “un conjunto de miniaturas en las que intento condensar la máxima expresividad y el mayor lirismo posible; aunque tienen distinta duración y presentan una variedad de planos, comparten una estructura global que favorece la unidad de escucha”.

Al igual que hiciera en algunas de sus últimas composiciones, López Estelche muestra su interés por el desarrollo melódico y el uso de recursos y combinaciones instrumentales, que brinden a la orquestación nuevas sonoridades. En esta ocasión, emplea los recursos propios de los instrumentos de cuerda (cambio de arco, uso de las dobles cuerdas, etc), para conseguir diferentes texturas tímbricas.

Israel López Estelche, que también ejerce la docencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, es uno de los compositores españoles con mayor proyección internacional de su generación.

Sus obras han sido interpretadas en Europa y en América, y entre sus próximos compromisos destacan los estrenos de Cuatro plegarias para trío de cuerda en Denton (Texas), por encargo del Amorsima trío y dos nuevos proyectos en México; un concierto para flauta, coro y orquesta, con el flautista Alejandro Escuer, la OCBA y el Coro Madrigalistas de Bellas Artes, y una nueva colaboración con la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

444
Anterior El Teatro Real celebra el Día Mundial de la Ópera con los niños
Siguiente Intercambios entre la Orquesta Nacional de España y la Orquestra Simfònica de Barcelona

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt