Música clásica desde 1929

El Círculo de Bellas Artes presenta la IV edición del ciclo Círculo de Cámara

04/10/2022

La nueva temporada de Círculo de Cámara comenzará el 15 de octubre de 2022 con el concierto de Cuarteto Diotima y finalizará el 4 de junio de 2023 con el dúo formado por la violinista moldava Alexandra Conunova y el prestigioso pianista alemán Christian Zacharias.

Círculo de Cámara regresa en su cuarta edición destacando como uno de los programas de clásica más ambiciosos de Madrid. El ciclo, que cuenta con la dirección artística de Antonio Moral, destaca por su condición internacional y el sugerente equilibrio entre voces consagradas y aquellas otras que sin duda protagonizarán los próximos años del género.

COMPRAR ABONOS

COMPRAR ENTRADAS

El cuarteto de cuerda más importante de Francia, Cuarteto Diotima, inaugura un intenso arranque de ciclo, interpretando en dos sesiones (15 y 16 de octubre) los seis cuartetos de Béla Bartók, una de las cimas camerísticas de la historia. El 20 de noviembre el ciclo contará con la intérprete moscovita Yulianna Avdeeva, quien con tan solo 25 años ganó el primer premio del prestigioso Concurso Chopin y que en la actualidad protagoniza una sólida carrera internacional con un repertorio que se mueve básicamente entre Bach y los grandes clásicos del siglo XX.

Leyenda en activo del laúd, la vihuela y la música en general, Hopkinson Smith llega a Círculo de Cámara el 15 de enero del próximo año con un programa centrado en la música de dos laudistas italianos esenciales, Joan Ambrosio Dalza y Francesco Spinacino. Desde Alemania, el ciclo recibirá el 26 de febrero al Cuarteto Schumann, formado por los hermanos Mark, Erik y Ken Schumann, junto con la violinista estonia Liisa Randalu, que en esta ocasión se presentan junto con la joven soprano Katharina Konradi.

La venezolana Edith Peña y el ruso Alexei Volodin estarán presentes en esta cuarta temporada de Círculo de Cámara el 12 de marzo con un intenso recital dedicado a Schubert, compositor que dejó algunas de las obras del repertorio para cuatro manos más relevantes de la historia de la música.

En coproducción con el Teatro Real, el ciclo acoge la presentación en Madrid de Anti-formalist Rayok, una pieza que Shostakóvich comenzó a componer en 1948 tras ser condenado por formalista junto con los más importantes compositores soviéticos del momento (Shostakóvich, Prokófiev, Jachaturián). Se trata de una cantata satírica para cuatro voces de bajo, coro y piano que tuvo que esperar hasta 1989 para su estreno, a cargo de Rostropóvich, en Washington, y que en esta ocasión escucharemos gracias al Coro del Teatro Real, el bajo de Alexander Teliga y el piano de Judith Jáuregui.            

El Trío Arbós repite experiencia por cuarto año el 16 de abril con un concierto-proyección de cine mudo con música de Stephen Prustsman en homenaje a grandes cineastas como Charles Chaplin y Buster Keaton. Finalmente, el 4 de junio cerrarán la temporada la violinista moldava Alexandra Conunova y el pianista alemán Christian Zacharias, que se unen para ofrecer un concierto muy original donde cada intérprete ofrecerá por separado una obra de Bach y tres sonatas de Mozart de manera conjunta.

Clásica para todos

Para el Círculo de Bellas Artes es fundamental el acceso de todos los públicos a una programación de gran calidad. La institución apuesta firmemente por una cultura accesible y asequible. Círculo de Cámara ofrece la posibilidad de adquirir abonos para todo el ciclo desde 56 euros. Además, para los conciertos, pone a disposición de estudiantes y menores de 30 años entradas a un precio de 7 euros. Los abonos y las entradas se pueden adquirir a través de la página web del Círculo. Disfrutar de una programación de música clásica de primer nivel está al alcance de todos.

 

Foto: Antonio Moral, director artístico de Círculo de Cámara, junto a Valerio Rocco Lozano, director del Círculo de Bellas Artes, durante la presentación.

317
Anterior Pablo Heras-Casado dirige a la Orquesta Nacional de España con el pianista Daniil Trifonov
Siguiente Naxos Music Group lanza su nuevo portal en Internet para la educación musical

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca