Música clásica desde 1929

Borderland, una ópera sobre el trastorno límite de la personalidad

15/05/2022

Borderland - maldita cabeza- es una ópera de cámara con música de Igor de Escudero para soprano, piano y violonchelo en un acto. La sala BBK ha apostado por el talento e imaginación de la bilbaína Marta Eguilior que ya demostró en sus anteriores montajes su esencia rebelde e innovadora. Tras las tres funciones de BORDERLAND en Bilbao: 20, 21 y 22 de mayo, la ópera de Eguilior y Escudero recalará en el corral de comedias de Alcalá los días 27 y 28.

Destaca en la labor artística de Marta Eguilior la capacidad de la creación total al conciliar la dirección escénica y la dramaturgia con el diseño de escenografía consiguiendo crear con éxito en todas las producciones en las que participa, una notable integración de escena y estética.

¿Dónde viajas cuando tu mente se inunda súbitamente de emociones turbulentas y lesivas? ¿Cómo es ese lugar? Esta ópera lleva al espectador a ese enclave secreto donde las personas con trastorno límite de la personalidad (TLP) encuentran refugio y son capaces de gritar lo que les araña por dentro (y fuera). Marta Eguilior escribe y dirige la primera ópera en castellano, con partitura de Igor Escudero, que recrea el mundo de una persona con TLP. Supone, además, la primera producción operística de la Sala BBK de Bilbao, que se estrena el 20 de mayo.

El trastorno límite de la personalidad (TLP) impacta en la forma en que el afecta piensa y siente sobre él mismo y los demás, como problemas de autoimagen, dificultad para gestionar las emociones y su actitud y un patrón de relaciones inestables. Todo esto complica su inserción normal en la vida cotidiana. Produce, además, un temor constante al abandono y a la soledad. Al mismo tiempo, suscita ira desmesurada, impulsividad y cambios de ánimo. Se da especialmente en la adultez temprana.
Durante los primeros años de la psiquiatría se acuñó un término que designaba el lugar en el que las personas sufrientes —límite o borderline— se encontraban, se acurrucaban, conseguían sobrevivir. Ese lugar era BORDERLAND. Si bien en 1884 C. Hughes describió Borderland como el límite mismo de la salud mental, la ópera de la directora, dramaturga y escenógrafa Marta Eguilior (Bilbao, 1985) muestra al espectador las verdaderas alas de cera que afloran de los omoplatos de una persona límite.

El lugar en el que sentirse libre y resguardado es la propia psique. El abrazo perenne que hace a la protagonista sobrevivirse a sí misma, mecerse en su mundo: BORDERLAND. Limbo en el que se hallan aparentando ser “normales”, esforzándose por encajar en ese mundo neuronormativo en el que no tienen cabida. Allí, la protagonista se siente tan segura como para contar su vida, sus emociones, sus preocupaciones, su experiencia. La ópera trocea en cuatro capítulos cómo se vive padeciendo de esa hipersensibilidad característica en un TLP: Vacío, Miedo, Soledad y Dolor.

Marta Eguilior

Marta Eguilior es una directora bilbaína afincada en Madrid formada en la Escuela de Arte Dramático de Barakaldo y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Tras la dirección de las óperas L’elisir d’amore, Tosca y Der Kaiser von Atlantis, en 2018 ha puesto en escena dos títulos de gran simbolismo: un montaje de Orphée et Eurydice, de Glück, en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián; y el estreno mundial, en Jerez, de Le dernier sorcier (El último hechicero), de Pauline Viardot-García. En 2019 su montaje de La voix humaine, de Francis Poulenc se reestrenó en el teatro Arriaga de Bilbao y en El Teatre El Musical de Valencia, una puesta en escena que debutó en la desaparecida Pensión de las Pulgas de Madrid en 2015 y que fue la primera ópera en montarse en el centro Botín de Santander. Estrenó, además, en el teatro romano de Mérida, Yo, Claudio, ópera de Igor Escudero, basada en la obra literaria de Robert Graves, se hizo cargo de los dos títulos Pimpinone y La dama de Montecarlo en el festival de ópera de cámara de Zamora.

En los dos últimos años dio su salto audiovisual al adaptar la ópera Erwartung de Schoenberg para Conde Duque, estrenó en el Teatro Español la ópera As One de Laura Kaminsky y dirigió Il Trovatore de Verdi en el Teatro Villamarta y el Teatre Principal de Palma.

En 2022 asume la dirección de "La cazadora de mitos", "Borderland" y "Don Giovanni" para la ópera de Oviedo.

Borderland – Maldita cabeza

Estreno 20 de mayo de 2022

Dirección de escena Marta Eguilior

Música Igor Escudero

Libreto Marta Eguilior

Dirección musical y piano Carlos Calvo Tapia

Violonchelo Irene Celestino

Reparto: Ruth González

REPRESENTACIONES:

Bilbao

Alcalá de Henares

757
Anterior El guitarrista Pablo Sáinz-Villegas inaugura la primera edición de La Rioja Festival
Siguiente Matthias Goerne protagoniza el Wozzeck del Liceu en la aclamada producción de William Kentridge

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret