Música clásica desde 1929

Ciclo VANG en CentroCentro, ocho citas que plantean la reflexión sobre la vanguardia sonora

12/02/2022

El ciclo de producción propia de CentroCentro VANG. Músicas en vanguardia inicia su quinta temporada que presentará un total de ocho conciertos gratuitos, entre febrero y noviembre, dedicados a los nuevos discursos de lo sonoro.  

Comisariada por José Pablo Polo, esta edición conmemora en su 50 aniversario los Encuentros de Pamplona de 1972, el mayor encuentro de las artes de vanguardia de nuestra historia que rompía las barreras entre las diferentes manifestaciones artísticas y por el que pasaron creadores de toda índole. 
 
VANG quiere recuperar aquel espíritu de vanguardia y experimentación, así como el intercambio creativo, invitando a la reflexión sobre lo que supone, después de 50 años, los conceptos de vanguardia, experimentación e hibridación en nuestro contexto social y cultural actual. Para ello, Polo ha diseñado un programa con artistas de diferentes estéticas y disciplinas que reflexionarán sobre el hecho sonoro desde diferentes puntos de vista: la experiencia-experimental de los artistas Beñat Achiary o Fátima Miranda, la nueva propuesta multimedia de Hara Alonso + Alba Corral, o la ópera experimental de Proyecto Ocnos Chillar todo el día. El silencio como eje principal será el protagonista del concierto en este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte de la performer Carlota Cáceres celebrando los 70 años de la composición 4,33” de John Cage, en contraste con las nuevas experiencias sónicas que propone el conjunto austriaco Schallfeld Ensemble a través de las composiciones de Arnold Schonberg, Francisco Guerrero, Anna Korsun y Lorenzo Troiani. 
 
Las miradas escénicas vendrán de la mano del proyecto cercano al teatro radiofónico Pychodrama, de Sleepwalk Colective, y de la revisión del concepto tradicional de partitura que realiza el conjunto alemán Die Ordnung der Dinge en Can we please be together?, con piezas de Mayke Nas, Sonia Megías, Alexander Schubert, James Saunders, Thierry de Mey, Matthew Sholomowitz, Allison Knowles y Yoko Ono.
 
Los ciclos musicales de producción propia previstos en 2022 mantendrán los ejes principales que vienen caracterizando la propuesta sonora de CentroCentro: la apuesta por perfiles jóvenes, tanto en la creación como en la interpretación, la atención al papel que las creadoras vienen desempeñando en los últimos años, fomentar la creación de nuevas obras y generar un diálogo plural y múltiple entre sonidos clásicos y formatos y lenguajes sonoros contemporáneos.

Programa VANG V:

17.02.2022
Somatic Suspension
Hara Alonso + Alba G. Corral
17.03.2022
Sshhilencio
Un concierto en silencio de Carlota Cáceres
21.04.2022
Chillar todo el día
Una ópera experimental de Proyecto Ocnos
12.05.2022
Psychodrama
Una obra de teatro radiofónica de Sleepwalk Collective y Christopher Brett Bailey 16.06.2022
Beñat Achiary (voz + txalaparta y tambores)
22.09.2022
Schallfeld Ensemble
20.10.2022
Die Ordnung der Dinge
17.11.2022
Fátima Miranda

Más información y reserva de invitaciones en www.centrocentro.org

Foto: Die Ordnung der Dinge

446
Anterior La Comunidad de Madrid presenta el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) 2022
Siguiente Afundación y la Orquesta Sinfónica de Galicia en concierto solidario con la voz de Marina Heredia

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt