Música clásica desde 1929

La Sinfónica Ciudad de Zaragoza inaugura la nueva temporada de grandes conciertos

04/10/2021

La Sinfónica Ciudad de Zaragoza (residente en el Auditorio de Zaragoza) inaugura la temporada de conciertos Auditorio Filarmónico con un programa de marcado carácter aragonés cargado de novedades.

Un estreno absoluto de uno de los grandes compositores españoles, un solista aragonés que debuta con orquesta en su ciudad y el estreno en Aragón de la última gran sinfonía romántica definen un programa como una apuesta clara por una programación novedosa para la ciudad.

Bajo la batuta del titular de la orquesta zaragozana, Juan Luis Martínez, (catedrático de dirección de orquesta del Real Conservatorio Superior de música de Madrid) la Sinfónica Ciudad de Zaragoza abrirá este lunes día 4 de octubre la temporada de grandes conciertos Auditorio Filarmónico que organizan conjuntamente el Auditorio de Zaragoza y la Sociedad Filarmónica de Zaragoza.

El concierto comenzará con el estreno absoluto de Ruinas de Belchite, del compositor zaragozano Jesús Torres, compositor residente de la sinfónica zaragozana que estrena así su segunda obra con la orquesta y supone su primer estreno de gran formato tras la presentación en la temporada del Teatro Real de Madrid de su nueva ópera Tránsito. La obra, de formato sinfónico grande, pretende ser un homenaje al pueblo viejo de Belchite.

A continuación, se interpretará el Concierto para piano y orquesta en Fa mayor No.5 “Egipcio”, Op.103 de Camille Saint-Saëns, que sólo se ha interpretado un vez en los 27 años de historia del Auditorio. El solista será el pianista zaragozano Alberto Menjón, que debuta con orquesta en su ciudad natal tras haber tocado tanto en recital como con orquesta en importantes ciudades tanto europeas como americanas, haber obtenidoel premio al mejor pianista español en el prestigioso concurso María Canals y estar vinculado con el auditorio del que ha recibido la beca Pilar Bayona.

Cerrará el concierto el estreno en Aragón de la Sinfonía No.7 en Do mayor, Op.105 de Jean Sibelius. Esta sinfonía se estrenó en Estocolmo en 1924 y nunca ha sido interpretada en Aragón por lo que también es su estreno entre nosotros. Se trata de una sinfonía en la luminosa tonalidad de Do mayor que supone el canto del cisne de la sinfonía romántica.

En general todo el concierto supone una apuesta por dotar a Zaragoza de una programación sinfónica con perfil propio en la que solistas, compositores y otros artistas aragoneses tengan su plataforma de presentación y en la que se realice un repertorio sinfónico renovado, ilusionante y al servicio de la ciudad y de Aragón.

+ Info de la temporada: AQUÍ

http://www.sinfonicaciudaddezaragoza.com/

https://auditoriozaragoza.com/

http://www.filarmonicazaragoza.com/#

Foto: La Sinfónica Ciudad de Zaragoza.

464
Anterior Ekaterina Semenchuk evoca la melancolía rusa en el estreno del XXVIII Ciclo de Lied en Madrid
Siguiente A venta las localidades para el concierto del 50 Aniversario del Coro Nacional de España

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt