Música clásica desde 1929

Opinión / Por tierra, aire y mar (Festival de Santander) - por Gonzalo Pérez Chamorro

02/09/2021

Santander se nos abre como espléndida ciudad por tres vías, tierra, aire y mar. Y su Festival Internacional de Santander (FIS), que este año ha celebrado su 70 edición, ha desplegado la vela mayor por mar, ha sembrado campos de repertorio por tierra y ha volado por el aire con la altura de los mejores intérpretes del mundo, los mismos que recorren los festivales veraniegos más insignes, en los que el FIS ya se ha instalado.

El excedente de tecnología que nos inunda nos ha permitido curiosear en las redes sociales de los artistas (las de Anne-Sophie Mutter, por ejemplo), que se fotografiaban a plena sonrisa ante la soleada ciudad (por suerte en mi viaje viví los mejores días de un verano que el cantábrico se reservó celosamente para unos cuantos días de agosto) y su preciosa e inacabable bahía, que la vista no cesa de recorrer con la misma admiración para el primerizo visitante como para el experimentado santanderino. El sol y el mar son dos reclamos que Santander habitualmente en agosto ofrece con la suficiencia de una temperatura que nunca rebasa los 29 grados y que las doradas y amplias playas calman con sus limpias aguas.

Pero hay mucho más en esta ciudad, y es su Festival de Música, del que en estas páginas (virtuales y físicas, es decir, en la versión impresa de RITMO y en esta web) se ha encargado de dar constancia Darío Fernández Ruiz. Con él tuve la suerte de compartir buenos momentos, con brindis incluidos, que es otro de los alicientes de esta ciudad, la espléndida oferta gastronómica, tanto en el plato como en la copa.

Aterricé para abrir boca con Mitsuko Uchida y su Schubert, que es, a estas alturas, como los binomios Mahler-Bernstein, Beethoven-Barenboim o Verdi-Muti. Con un público sumamente respetuoso (no me gusta que se sigan patrones de conducta en los conciertos, pero Schubert reclama mucho silencio, pues él mismo está compuesto en parte de esta sustancia). A pesar de haberla escuchado en vivo varias veces antes, han sido los discos los que me han educado en su Schubert, de elegante factura y profunda recreación, pero lo escuchado en Santander alcanzó niveles estratosféricos, ya que se sumó el conocimiento supremo de la pianista en el compositor con la facilidad de “explicarlo” (quizá esto sea la definición de maestría). Solo el primer movimiento de la complejísima Sonata en sol mayor D 894 golpeó en la memoria del espectador como un instante supremo en la historia de este Festival, y han sido muchos. Inolvidable.

Después vinieron Anne Sophie Mutter con Lambert Orkis y la Orquesta Nacional de España, dirigida por David Afkham y el violín solista de ese espigado músico que es Leonidas Kavakos (no sé si en Grecia serán todos tan altos, cosa que dudo, pero su compatriota tenista Stéfanos Tsitsipás también roza las estrellas…).

Ambos conciertos nos dejaron, por una parte, que la perfección de Mutter nunca se anda por las ramas y no le gusta tocar música que no esté en el Olimpo (Sonata de Franck incluida), y que la Orquesta Nacional de España, con Afkham, toca como una orquesta de primera, especialmente cuando un solista como Kavakos toca con ellos, con esa compenetración, naturalidad y equilibrio con el propio sonido de la orquesta.

El FIS, que tiene por delante la edición número 71, comenzó a trabajar en ésta el mismo día tras la conclusión de su exitosísimo septuagésimo aniversario, me consta que con la misma ilusión que si acabara de nacer.

Gonzalo Pérez Chamorro

Foto: Mitsuko Uchida, tras su inolvidable recital dedicado a Franz Schubert en el Festival Internacional de Santander / © Festival de Santander - Pedro Puente Hoyos

670
Anterior Crítica Libros / Música de las esferas: laberinto cultural de amena lectura - por Marta Vela
Siguiente José Miguel Pérez-Sierra inicia la temporada entre Metz y A Coruña

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker