Música clásica desde 1929

Rafael Riqueni interpreta su “Suite Sevilla” con la ROSS

20/04/2021

El próximo 24 de abril, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, acogerá el estreno de “Suite Sevilla” de Rafael Riqueni, en versión de Concierto para Guitarra y Orquesta, con la interpretación del propio Rafael Riqueni, junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), dirigida por Manuel Busto.

El conocido compositor y músico sevillano, considerado una leyenda viva de la guitarra, debuta con la ROSS en este concierto organizado en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y la Bienal de Flamenco.

En 2011, Suite Sevilla fue adaptada por el Ballet Nacional de España con un espectáculo que se ha representado en numerosos escenarios de todo mundo. El famoso guitarrista Rafael Riqueni nos presenta la definitiva encarnación de Suite Sevilla, en versión de concierto para guitarra y orquesta sinfónica en cuatro movimientos (El RealMi PaseoEnsueño, y Realidad), que describen poéticos instantes, sensaciones y lugares en el curso vital de la ciudad. La orquestación de la obra ha sido realizada por Manuel Busto, uno de los jóvenes directores y compositores españoles con mayor proyección en el panorama sinfónico, que ha estrenado recientemente la doble producción El Amor Brujo - La Vida Breve en la Ópera Nacional de Taiwán; además, ha compuesto varios encargos para ser interpretados por el BNE en las últimas temporadasSu método ha sido concebido desde un profundo estudio del género flamenco y sus particularidades, completando junto a Rafael Riqueni el tándem preciso para la creación de “Suite Sevilla”, Concierto para Guitarra y Orquesta

Suite Sevilla, disco publicado en 1993, es la primera obra que fusionó con éxito música clásica y flamenco. En conjunción directa con elementos esenciales de lo jondo, Rafael Riqueni, reconocido músico flamenco y compositor, ha desarrollado un inimitable estilo en la guitarra a través de su contrastada influencia clásica, en el que desarrolla corrientes del romanticismo español y del impresionismo para crear un definido concepto armónico en pos de la “música contemporánea andaluza”, que en 2017 encontraría un nuevo y excepcional capítulo con Parque de María Luisa, considerado uno de los mejores discos del año en España.

 + Info del concierto: AQUÍ     

http://www.rafael-riqueni.com/

Foto: Rafael Riqueni
Crédito: Paco Lobato

598
Anterior José Luis Montón presenta su nuevo disco “Flamenco & Classica”
Siguiente El maestro Fabio Luisi dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret