Música clásica desde 1929

La selva sin amor, ópera española con libreto de Lope de Vega coordinada por Sánchez-Verdú

09/03/2021

La selva sin amor es la primera ópera española, entendiéndose como tal la primera obra en lengua española que se representó enteramente cantada. Se estrenó en el Alcázar de Madrid el 18 de diciembre de 1627. El libreto es de Lope de Vega y la música era de Filippo Piccinini. Conservamos el texto de Lope pero la partitura original está completamente perdida.

Este proyecto de colaboración entre la Escuela Superior de Canto de Madrid y el Seminario de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid se gestó proponiendo la creación de una nueva partitura por parte de jóvenes compositores actuales para el libreto conservado de Lope, manteniendo toda la dramaturgia del propio texto.

Es, por tanto, una visión renovada musicalmente de un texto del siglo XVII vinculado a un momento histórico en la ópera española.

FICHA ARTÍSTICA

Director musical

Mariano Rivas

Director de escena y escenógrafo

Raúl Arbeloa

Pianistas repertoristas

Atenea Miralles

Isabel Puente

Regidoras

Candelas Pañeda

Lucía Ayestarán

COORDINADOR MUSICAL

José María Sánchez-Verdú (Seminario de Composición del RCSMM: J. M. Sánchez-Verdú y Fernando Villanueva)

Orquesta Sinfónica Mercadante

COMPOSITORES

Prólogo: Sofía Sainz Escena: I Axel Interludio I: Sofía Sainz

Escena II: Axel & Daniel Blázquez

Interludio II: Sofía Sainz Escena III: Juan Montero Escena IV: Juan Montero

Escena V: Alberto Sánchez Santoyo

Interludio III: Sofía Sainz Escena VI: Daniel Blázquez Escena VII: David Lima

REPARTO

Venus

Lucía Ayestarán Pilar Cuadrado

Amor

Dennis A. Manzanares

Rosario González

Manzanares

Adrián Saíz Tomás Castro

Silvio

José Antonio Roig

Héctor Gutierrez

Jacinto

María Luisa Bringas Alexandra Tkachenko

Filis

Violeta Siesto

Candelas Pañeda

Flora

Karla Guerra

Paula Passelari

Tres amores:

Memoria

Marta Barbé

Sara Permuy

Sara Navacerrada

Voluntad

Pilar Cuadrado

Yasmín Forastiero

Entendimiento

Alexandra Zamfira

Sona Gogyan

PREMIERE

24 de marzo de 2021

Generales con público:

21 y 22 de marzo

Funciones:

24 y 25 de marzo

Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid

Duración aproximada 1 hora y 30 min.

Foto: José María Sánchez-Verdú / © Lupe de la Vallina - Jotdown.es

1121
Anterior Pedro Halffter en un nuevo recital del ciclo ABAO on Stage dedicado a Wagner
Siguiente Conferencia homenaje por el 25 aniversario de Sergiu Celibidache en el Instituto Francés

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker