Música clásica desde 1929

La Orquesta RTVE interpreta a Dukas, Strauss, Mozart y Chaikovski dirigida por Juanjo Mena

28/01/2021

Concierto para trompa núm. 2’ de Strauss, con José Chanzá como solista; y ‘Ombra felice… lo ti lascio’ de Mozart, con el contratenor Carlos Mena 

La ‘Serenata para Cuerdas en Do mayor Op. 48’ de Chaikovski y la Fanfarria ‘La Péri’ de Paul Dukas, completan el programa

Jueves 28 y viernes 29 de enero, a las 19:00 horas, en el Teatro Monumental de Madrid. En directo en Radio Clásica

La Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la batuta del maestro español Juanjo Mena, ofrece esta semana el décimo concierto de la temporada de abono. El programa incluye obras de Dukas, Strauss, Mozart y Chaikovski. El concierto del viernes será emitido en directo por Radio Clásica y RTVE lo grabará para emitirlo el sábado 20 de febrero en  ‘Los conciertos de La 2.

Comienza con la Fanfarria ‘La Péri’, compuesta en 1911 por el compositor francés Paul Dukas. A continuación, el solista de trompa de la Orquesta Sinfónica RTVE, José Chanzá, interpretará el ‘Concierto para trompa y orquesta núm.’ 2 de Richard Strauss, con sus 3 movimientos: ‘Allegro’, ‘Andante’ y Rondó (Allegro molto)’.

La tercera obra es el recitativo y aria de concierto ‘Ombra felice… lo ti lascio K. 255’, de Wolfgang Amadeus Mozart, con el contratenor Carlos Mena como solista.

El concierto finaliza con la ‘Serenata para cuerdas en Do mayor Op. 48’ de Chaikovski, escrita por el compositor ruso en 1880 y una de las obras más queridas del autor, estructurada en 4 movimientos (‘Andante non troppo-Allegro moderato’, ‘Moderato-Tempo di valse’, ‘Larghetto elegiaco’ y ‘Andante. Allegro con spirito’).

Juanjo Mena

Considerado uno de los directores españoles más reconocidos del circuito internacional, en 2016 recibió el Premio Nacional de Música, en la modalidad de Interpretación. Es Director Principal del Cincinnati May Festival y ha sido Director Titular de la BBC Philharmonic, Principal Director Invitado de la Bergen Filharmoniske Orkester y del Teatro Carlo Felice de Génova, y Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

Dirige prestigiosas formaciones, como las filarmónicas de Berlín, Londres, della Scala (Milán), Oslo y Rotterdam, las sinfónicas de la Radio de Baviera, Bamberg, Radio Sueca, Nacional Danesa y NHK Tokio, la Orquesta Nacional de Francia, la Konzerthausorchester Berlin, la Tonhalle-Orchester Zürich y la Gewandhausorchester Leipzig...

Sus recientes y próximos compromisos incluyen su vuelta a las temporadas de la Gewandhausorchester Leipzig, la Tonhalle-Orchester Zürich, la Bamberger Symphoniker, la NHK Symphony Orchestra Tokyo, la Boston Symphony Orchestra y la Minnesota Orchestra.

José Chanzá

Nacido en Valencia, es trompa solista de la Orquesta Sinfónica RTVE. En 2004 ganó el Concurso Internacional de Interpretación de Repertorio Orquestal ‘Dorothy Frizelle In Memoriam’, celebrado en Valencia. Ha formado parte de la JORVAL (Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana), European Union Youth Orchestra, Orquesta Sinfónica de Madrid y la Joven Orquesta Nacional de España, con la que actuó como solista en 2003. Ha colaborado con las Sinfónicas de Tenerife, Córdoba; la Royal Concertgebouw Orchestra como trompa principal y Orquesta Sinfónica RTVE.

Carlos Mena

Nacido en Vitoria-Gasteiz, como solista ha cantado bajo la batuta de maestros como Michel Corboz, Paul Goodwin, Mark Minkowsky, Rafael Frübeck de Burgos, Ottavio Dantone, Juanjo Mena, Gustav Leonhardt, Christoph Coin o Andrea Marcon.

Ha participado en festivales y salas de todo el mundo, como la Musikverein y Konzerthaus de Viena, Palais de Beaux Arts (Bruselas), Grosses Festspielehaus (Salzburgo), Philarmonie de Berlín, Suntory Hall y City Opera Hall (Tokyo), Osaka Shympony Hall, Fisher Hall (Detroit), Zipper Hall y Schönberg Hall (Los Ángeles), Alice Tully Hall del MET (Nueva York), Kennedy Center (Washington), Sidney Opera House, Concert Hall (Melbourne), Palacio de Bellas Artes (México) y Teatro Colón (Buenos Aires).

ttp://www.rtve.es/orquesta-coro/

Foto: El director Juanjo Mena
Crédito: Michal Novak

527
Anterior Concierto especial del Coro Nacional de España: 50 años
Siguiente El CNDM continúa su agenda de conciertos y anuncia cambios en su programación

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt