Música clásica desde 1929

Euskadiko Orkestra y Robert Treviño retoman su Temporada con Mozart y Sibelius

15/01/2021

Desde este viernes, 15 de enero, y hasta el próximo viernes 22, Euskadiko Orkestra ofrecerá un nuevo programa de conciertos marcado por la recuperación de la actividad en el Auditorio Baluarte de Pamplona, adonde no había podido volver por las restricciones locales relativas a la Covid-19 desde la inauguración de la Temporada el pasado 1 de octubre. Serán un total de doce sesiones, necesarias para dar entrada a todas/os las/os abonados/as y debido a las restricciones de aforo vigentes, repartidas de la siguiente manera: seis en el Auditorio Kursaal de Donostia, los días 15, 18 y 21 (17:30 y 19:30); dos en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el día 16 (17:00 y 19:30); dos en el Auditorio Baluarte de Pamplona, el día 19 (18:00 y 20:15); y dos sesiones en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz el día 22 (17:30 y 19:30).  Este programa de conciertos tendrá entradas a la venta, que irán saliendo según disponibilidad de cada sesión en los días previos. Información actualizada en la web.

Dos programas a interpretar

El solista invitado a este nuevo programa de conciertos, el pianista Behzod Abduraimov, ha cancelado su participación, por lo que la orquesta se ha visto obligada a modificar la primera parte de los diferentes programas que lleva cada sesión. Cada programa estará formado por una sinfonía de Mozart y una sinfonía de Sibelius, como un ejercicio de contraste en tanto que ambos representan el inicio y el final de cierta tradición sinfónica, Mozart en la segunda mitad del siglo XVIII y Sibelius en las primeras décadas del siglo XX.

En la primera parte de cada uno de los dos programas se interpretará una sinfonía de madurez de Wolfgang Amadeus Mozart, las sinfonías 36 y 41. La Sinfonía nº36, apodada ‘Linz’, tiene ese nombre porque Mozart la escribió en cinco días mientras estaba de paso por aquella ciudad. La otra sinfonía mozartiana es otra de las más famosas, la Sinfonía nº41, llamada ‘Júpiter’ y supone la cumbre de su ciclo de 40 sinfonías.

En la segunda parte de los conciertos se podrán escuchar dos sinfonías de Jean Sibelius que Robert Treviño eligió con la idea de seguir con la temática central de esta Temporada, el Romanticismo. Sibelius está considerado uno de los últimos grandes sinfonistas, y la orquesta lo demostrará con dos sinfonías poco interpretadas: la Sinfonía nº3, considerada como una sinfonía de luz, y la Sinfonía nº4, como una sinfonía de oscuridad. Se trata de dos obras llenas de melodías inolvidables y ritmos de muchísima fuerza, como es característico en toda la música de Sibelius.

Se encuentra disponible en la página web (euskadikoorkestra.eus) toda la información actualizada sobre las sesiones, horarios, disponibilidad de venta de entradas, etc. 

Los dos programas:

PROGRAMA 1: Primeras sesiones de cada día:
W.A. Mozart: Sinfonía nº41, 'Júpiter' [27']
J. Sibelius: Sinfonía nº3 [32']

PROGRAMA 2: Segundas sesiones de cada día:
W.A. Mozart: Sinfonía nº36, 'Linz' [26']
J. Sibelius: Sinfonía nº4 [36']

Calendario por ciudades:

15 de enero, viernes (17:30): Donostia / San Sebastián. PROGRAMA 1

15 de enero, viernes (19:30): Donostia / San Sebastián. PROGRAMA 2

16 de enero, sábado (17:00): Bilbao. PROGRAMA 1

16 de enero, sábado (19:30): Bilbao. PROGRAMA 2

18 de enero, lunes (17:30): Donostia / San Sebastián. PROGRAMA 1

18 de enero, lunes (19:30): Donostia / San Sebastián. PROGRAMA 2

19 de enero, martes (18:00): Pamplona. PROGRAMA 1

19 de enero, martes (20:15): Pamplona. PROGRAMA 2

21 de enero, jueves (17:30): Donostia / San Sebastián. PROGRAMA 1

21 de enero, jueves (19:30): Donostia / San Sebastián. PROGRAMA 2

22 de enero, viernes (17:30): Vitoria-Gasteiz. PROGRAMA 1

22 de enero, viernes (19:30): Vitoria-Gasteiz. PROGRAMA 2

Venta de entradas a partir de 10€ 

A la venta a través de la web euskadikoorkestra.eus, webs y taquillas de las salas de conciertos.

 

410
Anterior Capella de Ministrers, nuevo disco “Cantigas de Santa María” de Alfonso X el Sabio
Siguiente El concurso “Tenor Viñas” mantiene la excelencia pese a las trabas de la pandemia

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker