Música clásica desde 1929

Festival de Música Española de Cádiz

26/11/2020

El Festival de Música Española de Cádiz ofrece por primera vez en España la integral de los cuartetos con piano de Louise Héritte

El 27 de noviembre, en la Casa de Iberoamérica de Cádiz, será posible asistir a la primicia española de la interpretación de los tres cuartetos con piano de la compositora Louise Héritte (1841-1918).

El Ensemble Ínsula del Festival de Isla Cristina, formado por Giulia Lucrezia Brinckmeier (violín), Danka Nikolic (viola) y María Martínez (violonchelo), junto a la pianista Isabel Pérez Dobarro, han recuperado estas tres importantes obras de cámara de una de las mejores y menos conocidas compositoras europeas del siglo XIX. De ascendencia española por ser hija de la cantante y también compositora Pauline García-Viardot y, por ello, nieta del también cantante y compositor sevillano Manuel García, Héritte desarrolló también una importante carrera como cantante de ópera y como profesora de canto, siguiendo la estela didáctica de la llamada Escuela García creada por su abuelo y continuada por otros miembros de la familia García. Pero, ante todo, Héritte fue una compositora de gran relieve que tuvo que luchar durante toda su vida contra los prejuicios y limitaciones impuestas a las mujeres compositoras. La mayor parte de su obra se ha perdido, aunque lo que sobrevive (estos cuartetos, varias canciones y la ópera Lindoro) nos habla de una inspiración notable y de una muy sólida factura técnica.

Estos tres cuartetos se insertan en una estética plenamente romántica y centroeuropea, si bien en el denominado “Cuarteto Español” resulta sorprendente la finura con la que Héritte combina los ritmos y melodías de origen español recibidos de su entorno familiar con el lenguaje más puramente camerístico y germánico.

Las intérpretes, de sólidas carreras internacionales, ofrecerán este trascendental concierto a las 16 horas debido a las restricciones horarias impuestas por las medidas de control de la pandemia impuestas por la Junta de Andalucía.

Para más información consultar la web del festival en:

+ INFO

Foto: Ensemble Ínsula

934
Anterior Jordi Savall y Pedro Estevan inauguran la nueva temporada de Círculo de Cámara
Siguiente El Teatro de la Zarzuela recupera la ópera “Marianela”

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker