Música clásica desde 1929

La Real Filharmonía de Galicia pone en directo la banda sonora a la película “The kid” de Chaplin

16/11/2020

Sonará la partitura restaurada por el Maestro Timothy Brock, que también estará a  cargo de la dirección

Será este jueves, a las 20:30 h en el Auditorio de Galicia, y también podrá seguirse por streaming a través del Facebook y del Youtube de la RFG


En el marco de la 34ª edición del Festival Cineuropa, el jueves 19 de noviembre, se proyectará el film The kid (1921) de Charles Chaplin. Será a las 20:30 horas en el Auditorio de Galicia. La Real Filharmonía de Galicia interpretará en directo la banda sonora de la película, cuya música original es de Chaplin pero el Maestro Timothy Brock, experto en música de cine mudo, que llevará la batuta del concierto, restauró la partitura en el año 2016 para actuaciones en vivo. Como todos los conciertos de la temporada, se podrá seguir en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG. La película estadounidense The kid relata cómo una mujer de escasos recursos tiene un hijo siendo soltera y, al sentirse abandonada por el padre del niño, decide abandonar el bebé, con la esperanza de que una familia rica lo acoja en adopción. Pero el pequeño acabará en manos de un vagabundo (Chaplin), quien enseguida se encariña con él y opta por criarlo y educarlo a su manera. Cuando el niño llega a los cinco años, las autoridades pretenden sacárselo, al tiempo que aparece la madre, convertida en una famosa actriz. La lucha por la supervivencia y por permanecer juntos será toda una aventura.

El Maestro Timothy Brock, experto en la música de Chaplin

Timothy Brock es un activo director y compositor especializado en obras de concierto de principios del siglo XX y representaciones en vivo de cine mudo. Como autoridad en las prácticas de interpretación orquestal de los años veinte y treinta, ha sido reclamado para dirigir algunas de las mejores orquestas del mundo, tanto en repertorio de concierto como en música cinematográfica de época.

Considerado uno de los más importantes expertos en música de cine mudo, sus contribuciones más destacadas en este campo son sus restauraciones y las ediciones publicadas de la única partitura de cine mudo de Dmitri Shostakóvich, La nueva Babilonia; la épica italiana de Manilo Mazza, Cabiria; o la popular partitura de George Antheil para el Ballet mecánico.

Su trabajo sobre las composiciones de Charles Chaplin comenzó en 1998 cuando le encomiendan la restauración de la ilustre partitura de Tiempos modernos y desde entonces restauró 12 largometrajes mudos de Chaplin y partituras cortas hasta que finalizó el trabajo en 2012. Estas partituras incluyen Luces de la ciudad, La fiebre del oro y El circo. Además, en 2004 Brock transcribió minuciosamente unas 13 horas de composiciones inéditas de una grabación de acetato descubierta de Chaplin componiendo en el piano, lo que dio lugar a la creación de una nueva partitura para el drama Una mujer de París.

Timothy Brock también fue una figura pionera en el área de lo que popularmente se conoció como “Música Degenerada”, música de compositores prohibida por el Tercer Reich, por la que recibió algunos de sus mayores reconocimientos.

http://www.rfgalicia.org/

Foto: Timothy Brock

499
Anterior Opinión #LasMusas / ‘Irina Zaritskaya: El alma gemela de Chopin’ (por Marianna Prjevalskaya)
Siguiente Cuarteto Quiroga y la guitarra de Juan Manuel Cañizares en el Liceo de Cámara XXI del CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt