Música clásica desde 1929

Quantum Ensemble inicia su temporada acompañado del divulgador Fernando Palacios

28/10/2020

El grupo afrontará este primer concierto de su octava temporada, con la ilusión de servir de punto de encuentro entre músicos internacionales, nacionales y locales 

En esta ocasión participarán Frederieke Saeijs (violín), Cristo Barrios (clarinete), Ángel Luis Quintana (violonchelo) y Gustavo Díaz-Jerez (piano)

Quantum Ensemble, conjunto de música de cámara estable en el Auditorio de Tenerife, ofrecerá los próximos días 3, 6 y 7 de noviembre, el programa Bohemios, en el Almudín de Valencia, el auditorio de la Fundación Ávila y finalmente en la sala de cámara del Auditorio de Tenerife, que contará con los siguientes artistas: Frederieke Saeijs (violín), Cristo Barrios (clarinete), Ángel Luis Quintana (violonchelo) y Gustavo Díaz-Jerez (piano). En los conciertos estarán acompañados por Fernando Palacios, que hablará sobre el contenido del programa.

Más allá de las consideraciones históricas y geográficas, bajo el paraguas del Imperio Austrohúngaro, este programa nos presenta tres obras que nos obligan a una experiencia de la música que nos remite a la música misma: los ritmos y las armonías, las melodías y los motivos musicales que van siendo desarrollados y contrastados a lo largo de obras con mucha enjundia y que permiten al oyente una experiencia muy variada, a través de movimientos que van de la alegría a la profundidad introvertida.

La afinidad y admiración mutua entre Brahms y Dvořák es bien conocida, y resulta particularmente interesante poder escuchar dos obras que datan prácticamente del mismo año, donde el violín en el trío de Dvořák toma el relevo del clarinete en la obra de Brahms. El programa comienza con una pieza para violín y piano muy especial del repertorio de Janáček, donde demuestra una originalidad e inspiración extraordinarias.

En suma, un concierto para disfrutar de cada compás, siguiendo discursos musicales que dirigen nuestra atención a las propias notas, notas que — cuando se produce la comunión entre unos intérpretes comprometidos y un público entregado — nos proporcionan una experiencia musical maravillosa.

El Quantum Ensemble es un conjunto residente en el Auditorio de Tenerife que se ha establecido como uno de los principales colectivos de música de cámara en España. El grupo se distingue por una programación ambiciosa que combina el repertorio contemporáneo con obras de los últimos tres siglos. Desde su fundación el grupo instrumental ha mostrado un compromiso firme con el fomento de la creación musical, que se ha visto reflejado en el estreno absoluto de obras escritas por los compositores Laura Vega, Gustavo Trujillo, Juan Manuel Ruiz, Gustavo Díaz-Jerez, Rubens Askenar, Kuzma Bodrov y Leonardo Balada.

El Quantum Ensemble atrae a solistas y conjuntos de cámara nacionales e internacionales de gran prestigio con los que colabora regularmente, como Asier Polo, Maxim Rysanov, Frederieke Saeijs, Alissa Margulis, Tatiana Samouil, Emil Rovner, Óscar Sala, Cecilia Bercovich, Javier Negrín, Tim Gill, Romain Guyot, el Minetti String Quartet, el Lendvai String Quartet, el Elias String Quartet, el Spanish Brass y el Fauré Quartett.

Mediante un ambicioso programa de actividades pedagógicas compuesto por unidades didácticas diseñadas expresamente por especialistas en el campo de la divulgación de la música clásica, entre los que cabe mencionar a Marina Hervás, Belén Otxotorena y Eva Sandoval, el Quantum Ensemble también se acerca a un público más joven. Del mismo modo, el conjunto también cree en la necesidad de compartir la experiencia de la música de cámara con aquellos que, por circunstancias sociales y económicas, se sienten más alejados o directamente excluidos de la música clásica. En este sentido, sus semanas de trabajo han incluido la visita de colectivos procedentes de la ONCE, Trisómicos 21, ASPERCAN (Asociación Asperger Islas Canarias), Pro-Infancia (EduCaixa) y muchos otros.

www.facebook.com/quantumensemble

Foto: Collage de los participantes en el concierto.

895
Anterior La Spagna interpreta en Madrid Las Siete Palabras de Haydn-Barbieri
Siguiente Fantasía, magia y misterio con la Orquesta Metropolitana de Madrid y Silvia Sanz Torre

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker