Música clásica desde 1929

Festival de Ensembles de los Teatros del Canal

01/10/2020

Grandes formaciones de música instrumental y de cámara, en el Festival de Ensembles de los Teatros del Canal

La formación PluralEnsemble organiza esta cita cultural que alcanza este año su décimo primera edición, y se desarrollará el 4,11 y 18 de octubre.

El Festival de Ensembles reunirá, en la Sala Verde de los Teatros del Canal y el 4, 11 y 18 de octubre, a algunas de las formaciones de música instrumental contemporánea más destacadas de nuestro país.

Es el colectivo PluralEnsemble quien impulsa cada año, junto con los Teatros del Canal, esta cita cultural que ya va por su décimo primera edición.

Además de sus propias obras, PluralEnsemble nos trae las de Taller Sonoro, que cumple dos décadas en escena este año, o las de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza.

La entrada a todas las funciones es gratuita hasta completar el aforo.

Como todos los títulos programados actualmente en este teatro madrileño, el Festival de Ensembles se representa siguiendo un estricto protocolo para la protección de la salud pública. El equipo de los Teatros del Canal agradece a los espectadores su colaboración y comprensión.

La agrupación PluralEnsemble, especializada en música instrumental de los siglos XX y XXI, presenta un año más (y ya van once ediciones) el Festival de Ensembles en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

Una cita cuyo objetivo es reunir, en el escenario de la Sala Verde de este emblemático teatro, a algunos de las formaciones de música instrumental contemporánea más destacados de nuestro país, aglutinando, así, a varias generaciones de creadores y corrientes estilísticas, y sumando, además, un coloquio interactivo con el público. 

En el programa de este año, PluralEnsemble, una formación que ha participado en festivales internacionales como New Music Week de Shanghai, Sound Ways de San Petersburgo o Música de Estrasburgo, nos acerca, además de sus propias obras, las de Taller Sonoro, que cumple dos décadas en escena este año, o las de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza.

La entrada es gratuita en todas las funciones.

Taller Sonoro, 4 octubre 2020 a las 12h.

En sus veinte años de trayectoria, el ensemble Taller Sonoro ha recorrido grandes y pequeñas salas de concierto de Europa y América, creando puentes de conexión entre compositores e intérpretes de muchos países no solo con conciertos, sino también con talleres y encuentros entre creadores y público.
En este programa se muestra una pequeña parte de esas sinergias:

PluralEnsemble, 11 octubre 2020 a las 12h. 

PluralEnsemble es un conjunto instrumental especializado en la música de los siglos XX y XXI. Lo fundó Fabián Panisello, su director titular actual, y, durante más de diez años, ha desarrollado el Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y el Ciclo de Solistas Fundación BBVA en su sede del Palacio del Marqués de Salamanca, además de giras nacionales e internacionales. 

Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza (OCAZEnigma). 18 octubre 2020. 12h 

Este programa de la OCAZEnigma gira en torno a la idea de belleza, preguntándose si el placer de la belleza, estética o sonora, solo se puede producir desde el reconocimiento de aquello conocido, o también desde el descubrimiento de lo nuevo a través de nuevos lenguajes.

Componen la propuesta tres estrenos de otros tantos creadores actuales, cada uno con su propia idea de lo bello. Combinadas con sus composiciones se presentan tres obras ocultas que, a modo de enigma, impiden al oyente adelantarse a la idea sonora de la obra (¿o no es cierto que el contexto,  nacionalidad o época de un autor nos condiciona la escucha?).

El programa se completa con la obra ganadora del I Concurso de Jóvenes Compositores/as “Juan José Olives”, impulsado recientemente por la OCAZEnigma para apoyar a los jóvenes creadores. 

https://www.teatroscanal.com/

Foto: Plural Ensemble
Crédito: Silvia Gómez Cisneros

841
Anterior El festival IKFEM 2020 y Afundación presentan el cartel de IKFEM DIGITAL
Siguiente La Sinfónica de Galicia inicia su temporada en el Coliseum de A Coruña con la Novena de Mahler

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt