Música clásica desde 1929

Estreno de Under Lockdown de Mikel Chamizo, piezas para piano compuestas en el confinamiento

15/09/2020

Under Lockdown es un proyecto de creación musical que nació en abril de 2020, mientras todos estábamos encerrados en nuestras casas para luchar contra la pandemia de Covid-19.

La idea del compositor tolosarra Mikel Chamizo ante esta situación excepcional fue la de componer 10 miniaturas para piano inspiradas por las experiencias y estados de ánimo que atravesamos durante el confinamiento, desde el miedo inicial, la rutina del paso de los días, las esperas, el duelo, hasta la ilusión e incertidumbre del regreso a la "nueva normalidad".

El proyecto, que en su estadio inicial se financió mediante una campaña de crowdfunding en la plataforma Ulule, fue evolucionando con el paso del tiempo: finalmente se compusieron 11 miniaturas, las partituras fueron intervenidas por el dibujante Julio César Pérez (@amarilloindio en Twitter), y se añadió también un prólogo teatral escrito por el poeta navarro Angel Erro. La versión en papel de esta partitura, realizada con cuidados diseño y materiales, es un objeto único y bastante peculiar, con una tirada muy pequeña.

Tras todos estos meses de trabajo, la partitura se presentará por fin el 16 de septiembre, a las 20:00h, en el Auditorio de Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco (en Donostia). Habrá primero una presentación guiada por la periodista cultural Amaia Ereñaga, en la que el compositor Mikel Chamizo y el pianista Pierre Delignies irán desgranando los detalles cada una de las 11 piezas y contarán anécdotas del proyecto. Acto seguido, Pierre Delignies realizará el estreno absoluto del ciclo completo al piano. La duración total del evento será de unos 50 minutos.

La entrada a la presentación es libre, pero debido a los protocolos sanitarios, el aforo será reducido. Se puede reservar una invitación a través de la página Mikelchamizo.com, donde se encuentran también los enlaces para seguir el evento por streaming y se explican los pasos a seguir en el caso de que se quiera adquirir una copia de la partitura.

MIKEL CHAMIZO

Estudió composición en Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, con Ramon Lazkano, Gabriel Erkoreka y Stefano Scarani. Su música se ha interpretado en países como Francia, Suiza, Italia, Polonia, Suecia o Chile, en festivales y ciclos como La Biennale di Venezia, Forum Wallis, Musica Electronica Nova, Le Quartz, Sound and Music Computing Conference, Quincena Musical de San Sebastián, Fundación Juan March, Orquesta Sinfónica de Bilbao, etc.

Entre sus proyectos más recientes destacan "Navigare necesse est", una exploración musical de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano realizada junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Sociedad Coral de Bilbao; Espirals, escrita para el Ensemble Orquestra de Cadaqués; o su participación en el proyecto pedagógico de música contemporánea Soinua iratzarri, que la organización de San Sebastián 2016 seleccionó entre las iniciativas más destacadas de la Capitalidad Cultural Europea.

PIERRE DELIGNIES

Comenzó sus estudios musicales a los siete años en el Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, fue becado por la Fundación Botín posteriormente y se trasladó a San Sebastián donde realizó estudios superiores con los profesores Marta Zabaleta, Miguel Borges y Ricardo Descalzo en la especialidad de repertorio contemporáneo.

Allí, en el Centro Superior de Música del País Vasco Musikene, le fue otorgado por unanimidad la Matrícula de Honor de fin de carrera.

De nuevo becado por la Fundación Botín y por la Fundación Albéniz, se trasladó a Madrid para ingresar en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con la gran pedagoga rusa Galina Eguiazarova, quien le otorgó en el curso 2013-2014 el premio al alumno más sobresaliente de la cátedra.

Recientemente terminó sus estudios de postgrado en el Conservatorium van Amsterdam, con Naum Grubert, y Ralph van Raat en repertorio contemporáneo, graduándose con la más alta calificación, galardonado con el premio Special Talent y becado por la Jacques Vonk Fund y la Fundación Bancaria La Caixa. Además ha sido becario de la Fundación Promete y Juventudes Musicales de Madrid.

Ha actuado en importantes salas europeas como Muziekgebouw y Concertgebouw de Amsterdam, Casa da Musica en Oporto, Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional de Madrid, Palacio de Festivales de Santander, Kursaal de Donostia, Palacio Euskalduna de Bilbao, Baluarte de Pamplona, etcétera.

Foto: Mikel Chamizo / © Dennis Hoving

749
Anterior El sello Opera Rara presenta a Ermonela Jaho en Anima Rara
Siguiente Opinión / El largo camino hacia Otello (por Thomas Voigt)

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker