Música clásica desde 1929

Balance del Festival Internacional de Panticosa

25/07/2020

El Festival Internacional de Panticosa cierra con gran éxito su edición más emotiva

Una semana con nueve conciertos y gran respuesta por parte del público hacen un balance positivo de un festival  que ha llegado a su octava edición marcada por la pandemia

El Festival Internacional de Panticosa ha contado esta semana con personajes conocidos como el escritor Manuel Vilas, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, así como Alex Rodrigo, uno de los directores de La Casa de Papel                    

El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ cerró ayer su octava edición con un concierto del clarinetista Francisco Antonio García y el guitarrista Pedro Mateo González. Ha sido una semana llena de conciertos para lanzar un mensaje de esperanza, lo que ha convertido el festival en un evento muy emotivo. “Inicialmente pensamos que la separación del público, las mascarillas y el hecho de que no pudiera haber contacto o abrazos entre los músicos iba a hacer que el festival fuera algo frío, pero ha sido todo lo contrario, la emotividad ha sido la nota dominante toda la semana”, según ha explicado la directora del Festival Internacional de Panticosa, Carmen Esteban.

Organizar y llevar adelante esta octava edición ha sido un esfuerzo titánico para la Fundación García Esteban, pero estamos absolutamente encantados de cómo se ha desarrollado porque, a pesar del momento en el que estamos y de la situación, hemos podido organizar un evento importante para la actividad cultural en Aragón. Consideramos que los festivales tienen que seguir adelante”. Casi todos los conciertos han rozado el ‘completo’, aunque también hubo algunas cancelaciones de última hora tras las recomendaciones de no viajar desde algunas comarcas aragonesas. Aún así, “ha sido una gran satisfacción sacar el festival adelante, ha venido público que no conocía el Festival y ya nos han manifestado su deseo de repetir”. La cita llegará a su novena edición en 2021 y “es para nosotros muy importante seguir manteniendo el contacto con la gente y seguir atrayendo nuevos públicos”.

Ha sido una semana intensa con nueve conciertos en tres escenarios distintos en el Balneario de Panticosa. Sobre las tablas han pasado artistas de la talla de los hermanos barbastrenses Dúo Moreno Gistaín, que abrieron el festival con un canto a la vida, la Novena Sinfonía de Beethoven, en versión a dos pianos. También ha participado el grupo Iberotango, que hicieron las delicias con la música y sus pasos de tango, ofreciendo dos espectáculos. También repitieron los músicos Pablo Rodríguez y Humberto Ríos, que fusionaron conversando sobre el escenario los vínculos entre Canarias y Cuba. Pero hubo más duetos, como el de Aitzol Iturriagagoitia, al violín, y Enrique Bagaría, al piano.

Pero además de los músicos, el Festival también ha contado con la presencia de protagonistas del mundo cultural que llegan hasta Panticosa para asistir como público. En el concierto inaugural se contó con la asistencia del escritor Manuel Vilas, y también asistieron a la apertura la diputada de Cultura de Diputación Provincial de Huesca, Maribel de Pablo y la presidenta de la Comarca del Alto Gállego, Lourdes Arruebo. Durante el festival, también asistió a los conciertos, la Consejera de Cultura de la Comarca del Alto Gállego, Isabel Manglano. Y el acto de clausura contó ayer con los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, que son embajadores del Festival, y estuvo presente Álex Rodrigo, uno de los directores de la conocida serie de televisión La Casa de Papel.

Los momentos más emotivos

Entre los momentos emotivos, el concierto en solitario del acordeonista Iñaki Alberdi en el sobrio escenario de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen; y el ‘Cuarteto para el fin de los tiempos’, interpretado por el Ensemble Tocando el Cielo. Esta obra lanzó de nuevo un mensaje de esperanza pues fue compuesta por Olivier Messiaen siendo prisionero en un campo de concentración durante la II Guerra Mundial y estrenada allí mismo ante unos 5.000 reclusos. Una obra con una historia que merece ser contada y escuchada a través de la música.

Suspendido el concierto de clausura por el COVID19

Por otra parte, el Festival Internacional de Panticosa se vio obligado a suspender el concierto de clausura previsto para el 24 de julio. El concierto de cierre iba a ser un broche de oro, con la actuación de la soprano Nancy Fabiola y el pianista Mac McClure.

La mezzosoprano internacional Nancy Fabiola no pudo llegar a tiempo a España para su actuación, debido a la modificación de su vuelo por la crisis sanitaria. La dirección del Festival decidió entonces dar por finalizado el Festival un día antes de lo previsto, con la actuación de Pedro Mateo González y Francisco Antonio García, con su concierto  ‘Swing, swing’.

https://festivalpanticosa.com/


Foto:  Photocall con los directores del Festival junto con los actores Itziar Miranda y Nacho Runio y el director Álex Rodrigo
Crédito: North Events

613
Anterior Noelia Rodiles en el ciclo “Beethoven actual” del Círculo de Bellas Artes
Siguiente La soprano Mar Morán y el pianista Aurelio Viribay graban la integral de canciones de García Leoz

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt