Música clásica desde 1929

La Fundación Barenboim-Said renueva el profesorado con grandes solistas europeos

05/06/2020

La Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said, adscrita a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, contará para el curso 2020/21 con destacados intérpretes y solistas procedentes de las principales orquestas europeas en el equipo docente de su Academia de Estudios Orquestales.

Entre los integrantes del claustro de la Academia cabe destacar músicos de primer nivel que ocupan posiciones de solistas en destacadas orquestas como Mor Biron (fagot de la Filarmónica de Berlín), José Luis García Vegara (oboe de la Hr-Sinfonieorchester Frankfurt), Julián Gil (violín de la London Symphony Orchestra), Miguel Colom (concertino de la Orquesta y Coros Nacionales de España), Torsten Schönfeld y Dominic Oelze (timbalero y percusionista respectivamente de la Staatskapelle Berlin), André Cebrián (flauta de la Scottish Chamber Orchestra), José Vicente Castelló (trompa de la Mahler Chamber Orchestra), y Uxía Martínez Botana (contrabajo de la Brussels Philharmonic).

En el profesorado de cuerda también habrá músicos de gran prestigio como Mirelys Morgan Verdecía (violín de la Concertgebouworkest), Joaquín Riquelme (viola de la Berliner Philharmoniker), el violonchelista Pavel Gomziakov y el contrabajista Nabil Shehata.

Para la Fundación Barenboim-Said es una satisfacción que algunos de los profesores que se incorporan en esta nueva etapa sean músicos andaluces formados en nuestros conservatorios, en la Fundación Barenboim-Said y en la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), y que hoy son referentes internacionales en sus respectivas especialidades instrumentales.

En esta nueva andadura de la Academia, estos músicos regresan a Andalucía para contribuir con su trabajo a seguir formando a otros jóvenes para que en el futuro puedan desarrollar una carrera musical profesional al más alto nivel. Así, cabe destacar la presencia del granadino Ramón Ortega (solista de oboe en la Symphonieorchester des Baye- rischen Rundfunks); el sevillano Pablo Barragán (solista internacional de clari- nete); y el también sevillano Francisco Cerpa (fagot en la Orchestre de la Suisse Romande).

Otra de las grandes novedades de la Academia para el curso 2020/21 es la incorporación de la especialidad de piano de la mano de dos reconocidos solistas internacionales: Eldar Nebolsin, profesor en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín, y el sevillano Juan Pérez Floristán.

Cada profesor o profesora de este equipo docente aporta una trayectoria musical y un bagaje interpretativo de enorme valía a la hora de formar a jóvenes músicos. Con este nuevo equipo, la Academia ofrece al alumnado la posibilidad de trabajar en Andalucía con algunos de los más destacados músicos europeos.

Para acceder a la Academia será necesario superar una audición, que este año se realizará exclusivamente por grabación. El plazo de inscripción en las audiciones se abrirá el jueves 4 de junio hasta el 14 de julio en la página web de la Fundación Barenboim-Said www.barenboim-said.org

La Academia de Estudios Orquestales es un proyecto de la Fundación Barenboim-Said que ofrece perfeccionamiento orquestal a jóvenes músicos para completar su formación musical y prepararlos para la vida profesional.

Las clases de la Academia se imparten en Sevilla en forma de cursos intensivos durante un fin de semana al mes para no interferir con la actividad de los conservatorios.

Foto © Fundación Barenboim-Said / Luis Castilla

838
Anterior OPINIÓN #LasMusas / ‘María Lejárraga: El derecho de maternidad intelectual’ (por Elena Horta)
Siguiente La 2 de TVE emite los 5 Conciertos para piano de Beethoven por la OSCyL, Perianes y López Cobos

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker