Música clásica desde 1929

Juan Carlos Fernández-Nieto interpreta Beethoven en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián

06/03/2020

El pianista Juan Carlos Fernández-Nieto ofrecerá el próximo viernes, 13 de marzo, un recital en el Teatro Victoria Eugenia interpretando varias sonatas de Ludwig van Beethoven. El concierto se engloba dentro del ciclo de la integral de las sonatas para piano, con motivo del 250 aniversario del compositor alemán.

Este ciclo organizado por Donostia Musika y el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Guipúzcoa, es uno de los eventos conmemorativos del año Beethoven que pretende realzar los valores universales y humanistas que encarna el genial compositor.

Teatro Victoria Eugenia

Viernes 13 de marzo de 2020

20:00 hrs

PROGRAMA

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata Nº 22 opus 54 en Fa Mayor
Sonata Nº 11 opus 22 en Si bemol Mayor
Sonata Nº 1 opus 2 nº 1 en Fa menor

JUAN CARLOS FERNÁNDEZ-NIETO

La sensacional carrera internacional de Juan Carlos Fernández-Nieto emerge después de una sustitución en el último minuto interpretando el Concierto nº 9 de Mozart “Jeunehomme” en el Carnegie Hall con “The Chamber Orchestra of New York” resultando en un éxito sin precedentes por el que ha sido inmediatamente programado para las siguientes temporadas.

Juan Carlos hizo su debut con la Orquesta Ciudad de Granada cuando solo contaba con 16 años, siendo el pianista más joven en debutar con la OCG, e interpretando el Concierto nº 20 de Mozart bajo la batuta de Lutz Köhler en un concierto grabado y transmitido en directo por Radio Nacional de España. 

Su actividad concertística le ha llevado a dar conciertos y recitales en diferentes países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Holanda, Irlanda, Ucrania, Rusia, Colombia, o Puerto Rico por nombrar algunos. Ha colaborado con orquestas como la Orquesta de Radio Televisión Española, The Chamber Orchestra of New York, Covent Garden Chamber Orchestra, Orchestra Sinfonica di Bari, Orquesta de Valencia, Orquesta Nacional de El Salvador,  Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Extremadura, entre otras, y ha sido presentado en salas tan importantes como Carnegie Hall, Steinway Hall de Nueva York y Londres, Schumann Haus en Zwickau, St. James Picadilly en Londres, Chicago Cultural Center, Royal Dublin Society, Palau de la Música, Kharkov National Opera House, Teatros del Canal, Teatro de la Maestranza, Auditorio Monumental, Teatro Nacional de El Salvador, Auditorio Manuel de Falla, Fundación Juan March, Fundación Scherzo, etc. También participó en la celebración del Centenario de Olivier Messiaen interpretando Vingt Regards sur l’enfant-Jésus.

Juan Carlos ha tocado en festivales en Europa y EEUU, como Klavier Festival Ruhr, The Holland Music Sessions, Norfolk Music at Yale, Wintergreen Performing Arts, o Stony Brook en Nueva York. Algunas actuaciones pasadas han incluido colaboraciones con los cuartetos Tokyo y Quiroga, y con los nominados a los premios Grammy "Yale Cellos" bajo la dirección del cellista Aldo Parisot.

Fernández-Nieto ha sido presentado numerosas veces en TV y radio, como en Deutschlandfunk, Estudio 206, Programa de Mano, Los Conciertos de La2 de TVE, Cadena Ser, Cadena Cope, o en Radio y Televisión Nacional de El Salvador o Price Rubin Radio, además de revistas como Gramophone UK o RITMO.

Fernández-Nieto es ganador de prestigiosos premios en concursos nacionales e internacionales como el XIX Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, Concurso Internacional de Piano Iturbi, 56 Concurso Internacional de Jaén, CSMTA Young Artists Competition, Chamber Music Society at Yale, entre otros. También ha sido galardonado con diferentes premios como George Miles Fellowship, Linda & Alan Englander Fellowship, o Yale Alumni Prize.

Su último trabajo discográfico Carnaval, es un CD monográfico dedicado a Schumann, en el que presenta los dos carnavales y que tras su presentación en Londres y Nueva York está recibiendo grandes críticas.

Juan Carlos estudió en la Universidad de Yale donde se graduó con honores bajo la dirección de Boris Berman. Anteriormente estudió en España con Julia Díaz­Yanes y Claudio Martínez­Mehner.

La temporada 2019-2020 verá a Juan Carlos en los escenarios de Europa, Estados Unidos y Sudamérica, en donde debutará en Argentina y en San Sebastián, dentro del ciclo aniversario a Beethoven.

www.juancarlosfernandeznieto.com

979
Anterior Bach Collegium Japan debuta en Ibermúsica con su director titular, Masaaki Suzuki
Siguiente Modus Novus y Santiago Serrate estrenan en España el Concierto para trompa de B. Casablancas

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_11_OBC7_LaCinquenaMahler_20251124-20251130
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet