Música clásica desde 1929

La Orquesta y Coro Nacionales de España hace sonar su espectacular órgano con un estreno

10/02/2020

La Orquesta Nacional de España contará con dos estrenos este próximo fin de semana, el estreno absoluto de la obra encargo Concierto para órgano y orquesta del compositor gallego Fernando Buide del Real y el debut del joven director Diego Martin-Etxebarria que se pondrá al frente del conjunto en este programa, que tendrá  a Juan de la Rubia como organista invitado.

Los conciertos, que se celebrarán del viernes 14 al domingo 16 de febrero en el Auditorio Nacional de Música, se completarán con la programación de las obras Hymne pour grande orchestra del compositor, organista y pedagogo francés Olivier Messiaen y Sinfonía en do de Paul Dukas, composición expresiva y entusiasta con una rica y sutil paleta de colores.

El compositor gallego Fernando Buide, también formado como organista, estrena esta obra encargo de la OCNE Concierto para órgano y orquesta, pensada específicamente para el órgano Grenzing del Auditorio Nacional de Música que en octubre cumplirá 30 años de su construcción e instalación.  En palabras del propio compositor, la obra parte de un sencillo tema que podría remitirnos al repertorio del órgano barroco ibérico,

a partir del que se establece una suerte de variaciones, sin solución de continuidad, donde orquesta y órgano transforman tímbricamente las ideas iniciales. Una suerte de narrativa fantástica que no excluye momentos más impetuosos donde el órgano muestra su lado más virtuoso.

El director que debutará como batuta al frente de la Orquesta Nacional de España es Diego Martin-Etxebarria, nombrado recientemente principal director residente del Teatro de la Ópera de la ciudad alemana de Chemnitz. Este joven director de orquesta es principal director residente y vicedirector musical de los Teatros alemanes de Krefeld y Mönchengladbach desde el año 2016 y ha sido galardonado con el Primer Premio, el Premio Hideo Saito y el Premio Asahi en el Concurso de Dirección de Orquesta de Tokyo en 2015.

Martin-Etxebarria se estrenó el pasado mes de noviembre de 2019 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, dirigiendo la ópera Tres sombreros de copa de Ricardo Llorca en una temporada en la que además, ha debutado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y dirigido el concierto inaugural de la temporada del Teatro de Chemnitz así como la ópera El rapto en el serrallo de Mozart y el ballet El lago de los cisnes de Tchaikovsky; en Krefeld y Mönchengladbach, Rusalka de Dvorak, La flauta mágica de Mozart y Orfeo en los infiernos de Offenbach.

Para el organista Juan de la Rubia estrenar un concierto para órgano y orquesta es siempre una oportunidad especial porque no existe una gran cantidad de conciertos con orquesta para este instrumento. “En el siglo XXI se pueden explorar las capacidades de dos instrumentos -la orquesta y el órgano en su versión sinfónica- con unos recursos tímbricos muy abundantes, dada la complejidad de la escritura para órgano, cuya técnica debe ser conocida por el compositor y que en este caso ha sido muy bien aplicada por Fernando Buide”, añade de la Rubia.

ocne.mcu.es

Foto: El organista Juan de la Rubia / © Igor Studio

834
Anterior Teatros del Canal, Teatro Real y La Veronal presentan ‘Into the little hill’, de George Benjamin
Siguiente Estreno mundial del Concierto para piano de Joaquín Malats por Melani Mestre

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt