Música clásica desde 1929

La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía vuelven con sus juguetes al Auditorio Nacional

24/01/2020

Música y juguetes es ya un imprescindible en los conciertos del Grupo Talía. El sábado 1 de febrero a las 11:30 de la mañana en el Auditorio Nacional de Música, los juguetes volverán a formar una singular orquesta y llenarán la Sala Sinfónica de vivos colores. El presentador de radio y televisión Goyo González, será un año más el maestro de ceremonias y Silvia Sanz Torre, directora titular de la Orquesta Metropolitana de Madrid y del Coro Talía, será la batuta de este encuentro anual desenfadado, cercano y divertido con el público familiar, en el que se presenta por primera vez el coro infantil Talía Mini. El programa conjuga música clásica interpretada con instrumentos sinfónicos y con juguetes, y música de cine y dibujos animados. 

El concierto está recomendado para niños a partir de 3 años. Las entradas, con precios de 10 a 22 € en la tarifa normal, y de 8 a 19 € para niños y jóvenes hasta 30 años, ya están a la venta en entradasinaem y en el grupotalia, así como en las taquillas del Auditorio Nacional y en la Red de Teatros del INAEM. 

Los juguetes marcan el ritmo

El concierto Música y juguetes mantiene la filosofía de ediciones anteriores: acercar a los niños a partir de 3 años a las grandes salas de concierto y, al mismo tiempo, fomentar la creatividad a través de la música y la imaginación con experiencias novedosas y divertidas. Los ritmos brasileños más populares sonarán muy divertidos con una Batucada de juguete.  Abrirá el concierto el Bolero de Ravel, convertido ya en emblema del proyecto, pero también sonarán con juguetes nuevas obras, como Barcarola (Belle nuit, o nuit d’amour), la pieza más popular de la ópera de Jacques Offenbach, Les contes d’Hoffmann.

De la música clásica al cine y los dibujos animados

Además de tocar con juguetes, los músicos utilizarán sus instrumentos habituales. Así los pequeños tendrán la oportunidad de apreciar en vivo el sonido de la orquesta sinfónica y escuchar, algunos por primera vez, música clásica. El programa incluirá, por tanto, obras muy familiares de grandes compositores como la obertura de Guillermo Tell de Rossini, el preludio de Carmen de Bizet o En la Gruta del rey de la montaña de Peer Gynt de Grieg; repertorio infantil del mundo de los dibujos animados como La patrulla canina; bandas sonoras del cine familiar con temas como “When you believe” de El príncipe de Egipto o la música de El equipo A; y varios popurrís con los que podrán viajar a su infancia distintas generaciones, desde los papás y mamás de hoy hasta los abuelos. 

Con la participación del presentador de radio y televisión Goyo González 

La directora de orquesta Silvia Sanz Torre, al frente de la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía y el nuevo coro infantil Talía Mini, que puso en marcha hace solo unos meses, estará acompañada en el escenario del presentador de radio y televisión Goyo González, que, con su simpatía y buen hacer, se ha convertido en un imprescindible de este espectáculo. Él será el encargado de introducir con su narración cada una de las obras del programa. De la adaptación de las obras clásicas para su interpretación con juguetes, se encargará, como cada año, el compositor, arreglista y pedagogo Alejandro Vivas.

Sobre el Grupo Concertante Talía (GCT)

El GCT es una entidad sin ánimo de lucro fundada por Silvia Sanz en 1996 que tiene entre sus objetivos la formación orquestal y coral y la divulgación musical. Declarada Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con las siguientes formaciones: Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil Jonsui y Coro Talía Mini. El GCT organiza ciclos de conciertos, encuentros orquestales y cursos musicales, y apoya a jóvenes talentos que participan como solistas en los conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música gracias a acuerdos con entidades como la Fundación Orfeo. 

Música y juguetes
 

1099
Anterior La Fundación Amigos del Teatro Real presenta el ‘Ciclo Jóvenes Talentos Fundación Banco Sabadell’
Siguiente El Grupo NAXOS en los premios ICMA 2020

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone