Música clásica desde 1929

Los Conciertos de Brandemburgo, en el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la UAM

20/01/2020

El XLVII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM rinde homenaje un año más al profesor Francisco Tomás y Valiente en su tradicional concierto Música por la Paz. El prestigioso conjunto barroco Dunedin Consort, dirigido por John Butt, ofrecerá una fiel lectura de los seis Conciertos de Brandemburgo de J. S. Bach en este concierto-homenaje, que tendrá lugar el próximo sábado, 1 de febrero de 2020, a las 19:30h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional.

El concierto correrá a cargo de Dunedin Consort, la agrupación barroca de origen escocés con más proyección internacional, reconocida por sus brillantes y profundas interpretaciones, y con una extensa y premiada discografía a lo largo de sus 25 años de historia. Tocarán por primera vez en el Auditorio Nacional después de haber recorrido las principales salas de concierto de Reino Unido, Canadá, Alemania e Israel, entre muchas otras. A la batuta –y también al clave–, John Butt, considerado uno de los más importantes especialistas e investigadores de la figura de Bach y autor de numerosas publicaciones especializadas en el compositor alemán, entre las que destacan Interpretación de Bach, Diálogo de Bach con la modernidad (Cambridge University Press, 1990 y 2010) o Vida y obra de J. S. Bach (Akal, 2016). Dunedin Consort y John Butt recuperarán en este concierto el sonido original de la obra maestra de Bach, con una fiel lectura del manuscrito y haciendo uso de instrumentos de época.

Esta colección de seis conciertos fue presentada por Johann Sebastian Bach en 1721 al Marqués de Brandemburgo, nombre con el cual han pasado a la historia, y constituyen una de las series más admiradas de la música del Barroco, reuniendo las grandes innovaciones de la música italiana, francesa y alemana de la época y cuya estructura libre permitió a Bach muchas y audaces combinaciones instrumentales. Después de 16 años, los Conciertos de Brandemburgo regresan al Ciclo íntegramente con esta excelente versión historicista, consolidando además a Bach como uno de los compositores de referencia del Ciclo, presente en las últimas 5 ediciones.

El acto de homenaje, celebrado anualmente, está organizado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Fundación Cultura de Paz y la Facultad de Derecho de la UAM, además del patrocinio de la Fundación ACS.

Día y hora: sábado, 1 de febrero de 2020, 19:30h
Lugar: Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música (C/Príncipe de Vergara, 146)

tinyURL.com/CicloUAM47

+INFO

989
Anterior Gábor Takács-Nagy dirigirá la Orquesta Sinfónica Camera Musicae con la Pastoral de Beethoven
Siguiente ‘La actualidad de lo bello’, nuevo ciclo de la Orquesta Nacional de España

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker