Música clásica desde 1929

El barítono madrileño Alfredo García debuta en el Teatro Colón de Buenos Aires

05/12/2019

El próximo sábado 14 de diciembre, el barítono Alfredo García se presentará al exigente público del Teatro Colón de Buenos Aires, con un recital de canto en el que estará acompañado por el pianista argentino Marcelo Ayub.

Continuando una carrera internacional cada vez más sólida, Alfredo García debuta en el teatro bonaerense junto al pianista Marcelo Ayud con un recital de música española y francesa.

Piezas de I. Albéniz, M. Ravel, R. Halffter, E. Granados, X. Montsalvatge y R. Soutullo sonarán en el Salón dorado del Teatro Colón, la bellísima sala de recitales de uno de los más afamados  teatros de ópera del mundo.

Artista polivalente, Alfredo García posee una voz cuya belleza de timbre y amplitud de registro, unida a su sólida formación musical, convierten en un cantante en el que confían cada vez más directores y programadores de muy diversos lugares. Ópera, zarzuela, concierto, canción, el repertorio de García es amplio, brillando especialmente en la música española y alemana.

García viaja a Argentina con un recital exigente, y de innegable buen gusto:

ISAAC ALBÉNIZ
(1860-1909)
Canciones inglesas 
Textos de F. B. Money Coutts
Will you be mine
Ammor, Summa Injuria
Separated


MAURICE RAVEL
(1875-1937)
Don Quichotte à Dulcinée
Textos de Paul Morand

RODOLFO HALFFTER 
(1900-1987)
Marinero en tierra
Textos de Rafael Alberti

ENRIQUE GRANADOS 
(1867-1916)
Cantar I (sobre un poema anónimo)
Canto gitano (sobre un poema anónimo)
El majo olvidado 
Texto de Fernando Periquet    

XAVIER MONTSALVATGE 
(1947-2002)
CINCO CANCIONES NEGRAS 
Cuba dentro de un piano 
Texto de Rafael Alberti
Punto de Habanera 
Texto de Nestor Luján 
Chévere 
Texto de Nicolás Guillén
Canción de cuna para dormir a un negrito 
Texto de ldefonso Pereda Valdés
Canto negro 
Texto de Nicolás Guillén

REVERIANO SOUTULLO 
(1880-1932)
JUAN VERT 
(1890-1931)
Romanza de Germán 
(de la zarzuela La del soto del parral)

https://alfredogarcia.com/

1104
Anterior “La Zarzuela Baroque”, por Pierre-René Serna
Siguiente La energía y entusiasmo de los músicos del Liceu origina ‘El estallido de cámara del Liceu’

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado