Música clásica desde 1929

Arcadi Volodos vuelve a grabar Schubert en Sony Classical

04/11/2019

El pianista ruso Arcadi Volodos vuelve a grabar música de Schubert (1797-1828), después del gran éxito que obtuvo hace 17 años, cuando publicó un disco que contenía 18 sonatas del gran compositor austríaco y fue muy alabado por la crítica. El nuevo álbum incluye la poderosa “Sonata para piano No. 20 D 959”, una pieza que ya no toca en vivo, y se completa con una serie de minuetos del propio Schubert (D334, D335 y D600).

Las interpretaciones realizadas en vivo por Volodos de la Sonata D 959 han sido muy elogiadas por medios prestigiosos como Diapason, The Guardian o El País. Este último medio comparaba la versión de Volodos con la serie de grabados de “Los Desastres de la Guerra” de Goya. Ahora, la grabación por el pianista ruso de la penúltima sonata de Schubert supone un gran acontecimiento.

Nacido en San Petersburgo en 1972, Arcadi Volodos comenzó sus estudios musicales con clases de canto y dirección. No comenzó una formación seria como pianista hasta 1987 en el Conservatorio de San Petersburgo, antes de realizar estudios avanzados en el Conservatorio de Moscú con Galina Egiazarova y en París y Madrid.

Desde su debut en Nueva York en 1996, Volodos se ha presentado en todo el mundo en recital y con las orquestas y directores más destacados. Ha trabajado, entre otros, con la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Filarmónica de Israel, la Filarmónica, la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Filarmónica de Munich, la Orquesta Royal Concertgebouw, la Staatskapelle de Dresde, la Orquesta de París, Leipzig Gewandhausorchester, la Orquesta Zurich Tonhalle, y las orquestas de Boston y Chicago Symphony.

Entre los directores con los que ha colaborado se encuentran Myung-Whun Chung, Lorin Maazel, Valery Gergiev, James Levine, Zubin Mehta, Seiji Ozawa, Jukka-Pekka Saraste, Paavo Järvi, Christoph Eschenbach, Semyon Bychkov y Riccardo Chailly.

Los recitales de piano han desempeñado un papel central en la vida artística de Volodos desde que comenzó su carrera. Su repertorio incluye obras principales de Schubert, Schumann, Brahms, Beethoven, Liszt, Rachmaninoff, Scriabin, Prokofiev y Ravel, junto con piezas menos interpretadas de Mompou, Lecuona y Falla.

Desde su recital de debut ganador del Gramophone en el Carnegie Hall de Nueva York, lanzado por Sony Classical en 1999, Arcadi Volodos ha grabado una serie de álbumes aclamados por la crítica. Estas incluyen interpretaciones reveladoras de las sonatas de Schubert y las piezas solistas de Rachmaninoff.  Su álbum solista de 2013, “Volodos Plays Mompou”, dedicado a las obras del compositor español, recibió un premio Gramophone y el Echo-Preis. “Volodos Plays Brahms”, un álbum de trece piezas para piano, fue premiado en noviembre de 2017 con el Edison Classical Award y el Diapason d'Or.

ARCADI VOLODOS
SCHUBERT
Piano Sonata D 959 & Minuets D 334, D 335, D 600


CD
REFERENCIA: 19075868292
C. BARRAS: 190758682921

FECHAS DE LA GIRA

24/01/20             Las Palmas, Canarias Festival
26/01/20             Tenerife, Canarias Festival
11/02/20             Bilbao, Filarmónica
13/02/20             Pamplona, Auditorio
28/04/20             Madrid, Auditorio

www.sonyclassical.es

869
Anterior El clarinetista Igor Urruchi regresa a La Habana
Siguiente Günther Herbig dirige la monumental Sinfonía nº 8 de Bruckner a la OFGC

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano