Música clásica desde 1929

Celso Albelo graba su primer disco barroco y abre su talento a Puccini

02/09/2019

Celso Albelo continúa ampliando su repertorio al incorporar el papel protagonista en la exhumación de una ópera barroca que se graba en Roma y su primer personaje de Puccini: el emblemático Rodolfo de La Bohème.

Durante la primera semana de septiembre el cantante canario se encuentra en Roma realizando la primera grabación de la ópera Enea in Caonia del compositor barroco Johann Adolf Hasse, una joya hoy desconocida del autor alemán que regresa a la vida después de 300 años de olvido en la primera grabación que se realiza en el histórico Teatro di Villa Torlonia. La recién creada Enea Barock Orchestra que lidera la contralto Francesca Ascioti junto a Alessio Arzilli y al musicólogo Giovanni Andrea Sechi, está dirigida por Stefano Montanari. Para Albelo esta primera incursión en el estilo barroco “es una oportunidad para aplicar mi tradicional línea belcantista a una manera de cantar en la que me encuentro muy cómodo. Realmente haber comenzado en el género lírico cantando bel canto romántico me ayuda a sumir estos retos en los que hay que aplicar un fraseo cargado de sentido dramático que se une al virtuosismo propio del estilo”.

Con el tenor español al frente del reparto como Niso, también participan en el proyecto Carmela Remigio, Paola Valentina Montanari y Raffaella Lupinacci. El disco se presentará en 2020 con una gira de conciertos que se iniciará en Roma y que recalará en diversas ciudades europeas.

Celso Albelo estará también, un año más, en la Programación Lírica de A Coruña, en la que actúa desde hace más de diez años para la Asociación de Amigos de la Ópera de esa ciudad gallega, entidad de la que es Socio Honorífico. El 8 de septiembre inaugurará el ciclo 2019 en el Teatro Colón con un programa de música latinoamericana, ópera y zarzuela en recital acompañado al por Juan Francisco Parra.

Ya entrado el mes de octubre, el cantante canario realizará un nuevo paso fundamental en su carrera al incorporar su primer personaje pucciniano, nada menos que Rodolfo de La Bohème. “Para todo cantante de mi cuerda este es un papel emblemático y, en mi caso, además, se trata de un sueño cumplido, de una meta que perseguía desde hace tiempo y que llega en el momento adecuado. El personaje es entrañable, tanto como la popular historia de los bohemios, con una música extraordinaria nacida de uno de los grandes genios del teatro musical de todos los tiempos. Es cierto que la orquesta pucciniana es mucho más densa que la belcantista, pero llevo meses preparándome para afrontarla de la mejor manera. La verdad es que estoy encantado”, afirma el cantante, que debutará el papel en la Royal Opera House de Mascate, en el Sultanato de Omán. En esta ocasión, Giuseppe Finzi estará al mando del Coro de la Opéra de Monte-Carlo y de la Orchestre Philharmonique del principado en una producción de Jean-Louis Grinda, con la soprano Irina Lungu como Mimì.

www.celsoalbelo.com
http://www.teatrocolon.es/es/evento/celso-albelo-intimamente/
https://www.rohmuscat.org.om/en/performance/performance-detail?i=406

Foto: Celso Albelo © Joan TOMÀS / Fidelio Artist

996
Anterior Nueva temporada 2019/20 de ‘Por qué es especial’ con Camerata Musicalis
Siguiente II Edición Festival Clásicos en la Demanda

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker