Música clásica desde 1929

Comienza el FeMAP 2019, con Flandes como país invitado

04/07/2019

El viernes 5 de julio da comienzo una nueva edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos, FeMAP 2019.

Este año el FeMAP recupera la figura de ‘región invitada’, que ya desarrolló en pasadas ediciones (Comunidad Valenciana, Euskadi…) presentando al público la música de Flandes. Junto a ella, los valores ya consolidados del festival (conciertos, visitas culturales, packs turísticos, acción social) Serán 53 conciertos en total, de los que 19 estarán dedicados a la música de Flandes, en 36 municipios del Pirineo.

Flandes estará presente a lo largo de todo el Festival, con programas (hasta un total de 7 de los 21 diferentes que se escucharán en 53 conciertos) dedicados a los compositores y las músicas originarios de dicha región, cuyos estrechos lazos con España y Cataluña ejemplifican el desarrollo de una identidad cultural europea que siglos atrás traspasaba fronteras merced  a los vaivenes políticos y dinásticos de las monarquías que gobernaban el continente.

Para mostrar dicho pasado cultural y poner de relieve la pujanza y calidad de los músicos catalanes y flamencos, el FeMAP coproduce, junto al Centro Internacional de Música Antigua Amuz, de Amberes, el concierto inaugural del Festival, dedicado a la música barroca de Flandes y Cataluña, con obras de H. J. Croes, J. H. Fiocco, P. Van Maldere, F. Manalt, P. Rabassa y F. Valls. Estará interpretado por el Ensemble Flandriae-Pyrenaei, formado para la ocasión por tres intérpretes flamencos y tres catalanes. Este primer concierto del Festival, que podrá disfrutarse en la Catedral de Santa María de Urgell, en la Seo de Urgell, el viernes 5 de julio, sonará el 6 de julio en Puigcerdà y el día 7 en Pesillà de la Ribera. Además, esta coproducción viajará a Flandes, para ser interpretada en Amberes, el 9 de noviembre de 2019.

El FeMAP, festival en el que la oferta cultural y la turística (enfocada al medio natural y al patrimonio artístico) alcanzan una simbiosis orgánica, goza cada vez de mayor aceptación entre el público que acude a sus propuestas, y acapara el interés de las instituciones locales, que ven en él un dinamizador de comarcas cada vez más desestructuradas por la falta de población.

Durante esta novena edición, el FeMAP llegará a 36 municipios repartidos por las comarcas de la alta Cerdanya, la Baixa Cerdanya, el Alt Urgell, el Berguedà, el Ripollès, el Solsonès, el Val d'Aran, la Alta Ribagorça, el Pallars Jussà, y el Pallars Sobirà, además de los conciertos que tendrán lugar en el Principado de Andorra y Francia (en la región del Rosellón). Se mantiene por tanto como el festival más extenso en el campo de la música antigua programado en Europa, y continúa apostando por conciertos y músicos de alta calidad combinados con los valores del patrimonio cultural, fomentando el turismo en las comarcas implicadas. Además, el Festival sigue desarrollando su compromiso con los grupos en riesgo de exclusión social o con problemas de movilidad a través de la FeMAP social (una apuesta que siempre está presente en los presupuestos el Festival, atento siempre a su vocación pública).

En 2018 el FeMAP cerró su edición más exitosa, con un 21% más de asistencia que el año anterior y 6.000 espectadores (dato a destacar sabiendo que algunas localizaciones del Festival son espacios pequeños con no más de 60 sillas de aforo). El apoyo de público e instituciones contituye un espaldarazo a la línea de trabajo del Festival que crece cada año también con una expansión territorial cada vez mayor y más municipios implicados (desde los 10 que comenzaron en 2011).

En 2019 están programados  53 conciertos de música antigua en 36 municipios (33 en Cataluña, 2 en Andorra y 1 en Francia), con 21 programas musicales diferentes, de la mano de  más de 200 intérpretes.

Recordamos que el FeMAP destaca entre la oferta de otros festivales por tener una web propia de booking, para poder reservar a la vez y desde el mismo lugar el hotel y los conciertos a los que quiera asistir, junto a las actividades asociadas a cada concierto, que pueden ser desde visitas guiadas, hasta museos, monumentos, yacimientos, actividades artísticas y descubrimiento de artesanos, o paseos por el entorno natural.

El FeMAP es un Festival diferente, una experiencia cultural y vital que permite adentrarse en territorios fascinantes para aficionados y curiosos.

http://www.femap.cat/

Una inauguración excepcional

Flandes y Cataluña, dos países con una cultura importante, han experimentado turbulentos relatos similares. Después de la ocupación de los españoles, Flandes fue gobernado por Austria en el siglo XVIII. Cataluña también perdió sus derechos nacionales a principios del siglo XVIII.

El programa del concierto que inaugura la novena edición del FeMAP reúne compositores flamencos y catalanes que vivieron y trabajaron  durante esas épocas difíciles, y que, sin embargo, lograron escribir música de alta calidad. Aunque los nombres de estos compositores sean poco conocidos hoy en día, merecen ser redescubiertos y que su música sea interpretada. Este proyecto reúne músicos flamencos y catalanes de renombre internacional para constituir un nuevo ensemble que defenderá con gran convicción nuestro patrimonio musical.

Ensemble Flandriae-Pyrenaei
Música barroca de Flandes y Cataluña
Obras de H. J. Croes, J. H. Fiocco, P. Van Maldere, F. Manalt, P. Rabassa y F. Valls.

Intérpretes
Ensemble Flandriae-Pyrenaei
Anne Cambier, soprano
Guido de Neve, Wibert Aerts i Meritxell Genís, violines
Oriol Aymat, violoncello
Jordi Armengol, viola
Oriol Casadevall, contrabajo
Frank Agsteribbe, clavicémbalo y dirección

787
Anterior Ópera en pantalla - Del cine al streaming: la ópera y el cine
Siguiente El festival ASISA de Villaviciosa de Odón presenta su programación para 2019

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker