Música clásica desde 1929

El Arte del Canto, segunda edición más imprescindible

03/07/2019

Editado en 2008, El Arte del Canto de Arturo Reverter se reedita en este 2019 en una segunda edición revisada y ampliada. Si ya la primera edición era una lectura obligatoria (pensemos en conservatorios y escuelas de música, no solo en los miles de aficionados al canto), esta revisión, de nuevo con un CD que incluye las ilustraciones musicales descritas en el libro, es un libro exquisito, de la pluma de un sabio en la materia.

Ars canendi es una expresión acuñada en el siglo XVII por Giacomo Carissimi, que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones. Este libro, que quiere ser ante todo guía, prontuario y compendio de nociones relacionadas con la voz, su producción, técnica y empleo, propone un ameno y completo recorrido por ella como fenómeno físico y fuente de creación de sonidos, atendiendo a los problemas que determina su emisión e higiene, a los aspectos que surgen a su alrededor y a todo lo relativo a su inmediata conexión con el canto y con los diversos estilos que han ido desarrollándose en su torno.

Arturo Reverter analiza los distintos tipos vocales de acuerdo con los modernos criterios de clasificación y realiza un estricto y clarificador repaso a la terminología específica. Se estudian las diversas fases, pasos y mecanismos del proceso que convierte un fenómeno físico en artístico y se explican conceptos cuyo significado se desconoce o se conoce deficientemente con la inestimable ayuda de numerosos ejemplos musicales en el texto y grabaciones en el CD adjunto, breves muestras ilustrativas de los más grandes cantantes de la era del fonógrafo. Un texto que permitirá introducirse en los misterios de las distintas escuelas de canto y en los fundamentos vocales de los más grandes operistas.

El Arte del Canto
Autor: Arturo Reverter
Alianza música (Biblioteca Básica), 337 páginas

+ INFO

949
Anterior CD con obras de Lekeu por Bruno Monteiro y recital en la Casa de América de Madrid
Siguiente Clemens Schuldt dirige de nuevo a la OFGC con el pianista Iván Martín como solista

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado