Música clásica desde 1929

El barítono Alfredo García debuta en el Festival de Artes Escénicas de Alderney

22/05/2019

El barítono madrileño participa en la Noche de Gala del VII Alderney Performing Arts Festival, el próximo domingo 26 de mayo

Este año el Festival de Alderney, que tiene lugar en la isla del mismo nombre situada en el Canal de La Mancha, famoso por su original mezcla de conciertos, espectáculos, talleres, bailes callejeros y actos de circo, dedica la programación de su nueva edición a Cuba.

Alfredo García, con Nigel Foster al piano, protagoniza una gala lírica que recorrerá varios siglos de música española y latinoamericana, incluyendo, entre otras piezas, romanzas de zarzuela y canciones de E. Lecuona.

De esta manera Alfredo García continúa con su defensa de la música española fuera de las fronteras de nuestro país. El pasado mes de abril participó, dirigido por Plácido Domingo, en la gala Su majestad, la zarzuela que clausuró en Jalisco, México, el primer Encuentro Internacional de Zarzuela, y hace unos días presentó el CD ‘Falla: El amor brujo – El retablo de Maese Pedro’ que interpretó y grabó en Nueva York bajo la batuta de Ángel Gil-Ordóñez y el Perspectives Ensemble.

Su siguiente compromiso con la música española le llevará a intervenir en El sobre verde de J. Guerrrero en Zaragoza los días 30 y 31 de mayo.

ALFREDO GARCÍA, barítono

Alfredo García nace en Madrid, formado en la Escuela Superior de Canto de Madrid y en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena, obteniendo una Mención Honorífica y el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Le ha sido otorgado el Premio de los Amigos de la Ópera de Madrid, de las Juventudes Musicales y el Premio “González Guerrero” en el Concurso Internacional de Canto “Maestro Alonso”.

En su repertorio se encuentran roles en óperas de Verdi, Mozart, Britten, Falla o Donizetti, y ha actuado en escenarios internacionales como Avery Fisher Hall de Nueva York o el Walt Disney Concert Hall de Los Angeles, la Staatsoper y el Karajan Centrum de Viena, el Suntory Hall de Tokio, el Frederic R. Mann Auditorium de Tel Aviv o el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Ha cantado con directores como Rafael Frühbeck de Burgos, Juanjo Mena, Michel Corboz, Semyon Bychkov, Josep Pons, Adrian Leaper, José Ramón Encinar, o Cristóbal Halffter, entre otros. Entre las orquestas con las que ha actuado se encuentran la Boston Symphony Orchestra, Los Angeles Philharonic, BBC Philharmonic, Dresdner Philharmonie, New York Philharmonic Orchestra o Israel Symphony Orchestra, además de orquestas españolas como la Orquesta Nacional de España o la Orquesta de RTVE.

Ha cantado en los conciertos de los Premios Princesa de Asturias presidido por los Reyes de España.

Recientemente ha realizado el estreno de la ópera Tenorio de T. Marco, dedicada y escrita expresamente para él por el autor y grabada en CD

http://alfredogarcia.com/

1153
Anterior Las mejores orquestas del mundo llegan al ADDA en la nueva temporada 2019-2020
Siguiente Círculo de Cámara, ciclo musical en el Círculo de Bellas Artes

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt