Música clásica desde 1929

Concierto a la igualdad comprometida con obras de mujeres compositoras

24/04/2019

Organizado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid, el recital “Genios sin género”, previsto para el próximo viernes en el Auditorio Nacional de Música, contará con la participación de los intérpretes Iagoba Fanlo y Pablo Amorós.

El XLVI Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música dedica su próximo concierto, “Genios sin género” a la mujer. El recital, previsto para el próximo viernes, día 26 de abril, a las 19:30 horas, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, estará protagonizado por dos intérpretes de reconocido prestigio internacional como el violonchelista Iagoba Fanlo y el pianista Pablo Amorós.

Para la directora del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid, Begoña Lolo, el concierto “aboga por la igualdad comprometida y nace con la idea de normalizar la incorporación de creaciones de mujeres compositoras dentro de la programación del ciclo, en cualquier momento de la temporada, para recuperar la sonoridad de aquellas mujeres del pasado cuya voz difícilmente se pudo escuchar”.

El concierto se abrirá con la Sonata Arpeggione del compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), compuesta en 1824 en Viena y una de las obras para violonchelo y piano más importantes dentro de este repertorio. Avanzará con las composiciones de tres autores coetáneos que ofrecerán diferentes estilos: el post romanticismo de Nadia Boulanger (1887-1979), maestra de muchos de los grandes compositores del siglo XX, que quedará patente con Tres piezas para violonchelo y piano (1914); la tardía sonata de Claude Debussy (1862-1918), que forma parte de una serie inconclusa en la que rinde homenaje a compositores franceses del siglo XVIII, y el lenguaje personal de la española Teresa Prieto (1896-1982), miembro de la Generación del 27, con Adagio y Fuga, creada en 1948.

Como novedad, a petición del Centro Superior de Investigación y promoción de la Música (CSIPM), este año se va a estrenar por primera vez en España la Sonata en mi menor de la compositora croata Dora Pejačević (1885-1923). La obra permitirá a los asistentes descubrir la obra de una mujer que, pese a su corta vida, falleció muy joven a la edad de 38 años, dejó un brillante legado musical.

Día y hora: viernes, 26 de abril de 2019, 19.30 h
Lugar: Sala de Cámara del Auditorio Nacional.
Calle del Príncipe de Vergara, 146, 28002. Madrid

Información y venta
CSIPM-UAM 91 497 49 78 / 43 81 info.csipm@uam.es
AUDITORIO NACIONAL 902 22 49 49 www.entradasinaem.es

Toda la información a un click en eventos.uam.es

Foto: Iagoba Fanlo y Pablo Amorós.

1478
Anterior XXVI Festival Música Antigua Aranjuez, del 4 de mayo al 22 de junio
Siguiente Concerto 1700 recreará el Madrid del siglo XVIII en The London Music N1ghts

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker