Música clásica desde 1929

Josep Vicent afronta la monumental Sinfonía Leningrado con la Orquesta ADDA Sinfónica

04/04/2019

La más reciente formación sinfónica profesional de nuestro país llega al punto culmen de su primera temporada con la sinfonía de Shostakovich que interpretará el 14 de abril en el Auditorio de la Diputación de Alicante. La formación recibirá próximamente a directores de la talla de Gergiev o Lindberg.

El Director Titular de la Orquesta ADDA Simfònica, considera que esta ambiciosa agrupación que tras sus primeros conciertos ha recibido los halagos del público y la crítica, es una formación perfecta para expresar la grandeza de la Sinfonía nº 7 de D. Shostakovich. “Para mí esta partitura es un canto colectivo, un mensaje de toda la humanidad en su deseo de paz y en el fondo, es la prueba indiscutible de que las almas no se rompen ni siquiera con las bombas más atroces – afirma el director - Es una obra cuya historia te predispone a buscar en su esencia descriptiva y a querer encontrar de algún modo la resonancia de la guerra, la rebelión, el dolor, incluso el sonido de las bombas. Considero que Shostakovich encuentra una manera para expresar a través de su voz, el espíritu y el mensaje del conjunto de seres humanos coetáneos a la creación de la obra y que vivieron aquella enorme barbarie.  Leningrado es pues el más grande canto a la resistencia pacífica y al poder de regeneración de la música. Es un auténtico privilegio dirigir a esta orquesta de tanto nivel y con un alma tan especial y poder hacer ahora la sinfonía Leningrado, culmina de algún modo el intensísimo trabajo de los últimos meses, tras un largo proceso de búsqueda y consolidación del sonido propio de esta formación.”

Adda Sinfónica es un proyecto que nace ya hace tres años a través de encuentros sinfónicos temporales y que se consolidó el verano pasado tras unas audiciones globales por las que pasaron 2000 candidatos. Durante esta primera temporada, Josep Vicent ha enfocado la actividad de la formación hacia una estética muy amplia pero también muy centrada en el gran repertorio y en concreto en el gran repertorio ruso. Una línea que continuará trabajando durante la próxima temporada en la que además la orquesta recibirá a maestros de la talla de Gergiev, Hempel o Lindberg y que en esta primera temporada ya ha recibido a solistas como Juan Pérez Floristán, Viviane Hagner, Stefano Bollani o Juan Manuel Cañizares.

ADDA·SIMFÒNICA “Leningrado”
J
osep Vicent, director
Domingo, 14 de abril, 8:00 pm - 9:30 pm

PROGRAMA
D. Shostakovich - Sinfonía n.7, Op.60 en Do Mayor.

JOSEP VICENT

Josep Vicent es Director Artístico y Musical del Auditorio ADDA y de su Orquesta estable “ADDA-Sinfónica” en la Comunidad Valenciana. Director Titular de Jeunesses Musicales World Orchestra desde 2005, fue también Titular de la Orquestra Simfònica Illes Balears y Director Artístico del Xenakis Festival.

Su apasionante carrera como director incluye colaboraciones regulares con algunos de los conjuntos más prestigiosos de España y de todo el mundo: Rotterdams Philharmonisch, Orchestre de Chambre de Paris, Belgian National Orchestra, Residentie Orkest The Hague, Orquesta Nacional de España, Kiev Symphony Orchestra, Gewandhausorchester Leipzig, Orchestre du Théâtre Royal de la Monnaie, London Symphony Orchestra, Liverpool Philharmonic, Royal Philharmonic Orchestra, Philharmonie Zuidnederland, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Slovenian Philharmonic, Orquesta Sinfónica de Chile, New World Symphony...

Además, Josep Vicent ha dirigido producciones operísticas en el Teatro Real de Madrid, el Teatro del Liceo de Barcelona, la Ópera de Leipzig y el Teatro de la Maestranza de Sevilla.

Trabaja también como Director Musical con “La Fura dels Baus” desde 2014. Su reconocida trayectoria en la música contemporánea le ha llevado a estrenar con gran éxito cientos de obras de nueva creación. Fue director artístico del Amsterdam Percussion Group (formado por solistas de la Royal Concertgebouw Orchestra Amsterdam) y dirige regularmente formaciones especializadas como el “Ensemble Contemporani Orquestra de Cadaqués”.

Ex-asistente del maestro Alberto Zedda, Vicent fue galardonado con el Primer Premio de Interpretación de Jeunesses Musicales, Premio de las Artes Ciudad de Valencia 2013 y Premio Óscar Esplá Ciudad de Alicante. Además, ha sido nombrado Embajador Internacional de la Fundación “Cultura de Paz”, presidido por D. Federico Mayor Zaragoza, como resultado de su activa agenda solidaria con proyectos interculturales para las nuevas generaciones. En la temporada 2018/2019 destacan sus compromisos con agrupaciones internacionales de primer nivel como la Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi, la London Symphony Orchestra, la Belgian National Orchestra, la Slovenian Philharmonic, la Zuid Nederland Philharmonie o la Orquesta de Cámara de Chile. En la temporada 2019/2020 dirigirá a la Orchestre de Lille y hará un concierto con la WDR Funkhausorchestra en la Royal Concertgebouw Amsterdam.

http://www.addaalicante.es/adda-simfonica/

http://www.ibermusica-artists.es/en/artists/29/josep-vicent

Foto © Igor Studio

2202
Anterior Ivo Pogorelich con Sony Classical
Siguiente ¡Solo Música! V - ¡Que vienen los rusos!

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale