Música clásica desde 1929

Amics Òpera Sarrià, los apoyos siempre son bienvenidos

31/01/2019

Se puede ayudar a la difusión de la ópera de muchas maneras y una de ellas son las asociaciones que realizan actividades para divulgarla. Los Amics Òpera Sarrià, que ya van por su quinta edición y que inició una interesante labor para llevar la música a esta barrio barcelonés, ámbito que ahora amplia y que pretende ser un foco donde los jóvenes que estudian canto puedan hacer actuaciones que les ayuden a coger experiencia, extensible a otros elementos de este género como puede ser la escenografía. Puede ser además un trampolín importante en su carrera.

Es un proyecto denominado Òpera de Cambra, con obras que acostumbran a programarse poco en los grandes teatros. Este año han ampliado su radio de acción y las obras previstas se podrán ver además de en el bello Teatre de Sarrià, en el Casino Prado de Sitges y en el Teatre Conservatori de Manresa, muy interesantes de conocer por su calidad arquitectónica. Este proyecto está dirigido por Raúl Giménez, gran tenor rossiniano y Assunto Nese, persona vinculada al mundo de la enseñanza musical. El año pasado se tuvo una primera experiencia colaborando con Escola ELISAVA, (Escola Universitària de Disseny i Enginyeria de Barcelona), lo que llevó a esta entidad a incluir la ópera dentro de su plan de estudios y colaborar en las partituras escenificadas.

Las obras programadas son La scala di seta, de Rossini, Il matrimonio segreto, de Cimarosa y una gran novedad es Le Cendrillon, opereta escrita por Pauline Viardot,  extraordinaria mezzosoprano que había interpretado La cenerentola de Rossini, y que fue creada para representar en su casa y alagar a sus amigos, estrenándose en Paris el 23 de Abril de 1904, siendo una adaptación del conocido cuento de Charles Perrault, La cenicienta, donde Viardot hizo algunos cambios. Esta obra tiene una grabación hecha por Ópera Rara.

Albert Vilardell

https://www.amicsoperasarria.com/es/

Foto: La scala di seta, de Rossini, por los Amics Òpera Sarrià.

882
Anterior Simone Kermes canta arias populares de Händel en su nuevo disco para Sony Classical
Siguiente El mítico Cuarteto Arditti vuelve a Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca