Música clásica desde 1929

Javier Perianes rinde homenaje a Debussy en su nuevo disco para harmonia mundi

12/12/2018

El pianista onubense, designado Artista del Año 2019 en los premios International Classical Music Awards (ICMA), presentará su último trabajo discográfico el miércoles 19 de diciembre a las 12.30h en la Sala Gayarre del Teatro Real.

Un siglo después de su muerte, el 25 de marzo de 1918, los más destacados artistas de harmonia mundi rinden homenaje a Claude Debussy, el pintor del sonido y padre de la música moderna. Después de un trabajo anterior dedicado a los vínculos intangibles entre Chopin y Debussy, Javier Perianes vuelve a la música de del compositor francés, en esta ocasión para ofrecer el Primer libro de Préludes junto con las sublimes Estampes, que nos sumergen en el alma de una música capaz de dictar su título a cada pieza…tras la doble barra final. Este es un proyecto muy especial para nuestro pianista más internacional sobre el que afirma:

“Siempre he sentido una especial fascinación y admiración por la música de Claude Debussy, un compositor revolucionario e innovador del lenguaje musical cuya influencia en sus coetáneos y particularmente en las siguientes generaciones ha sido absolutamente decisiva. Es un honor y un privilegio formar parte del homenaje que harmonia mundi le tributa por el centenario de su fallecimiento con este trabajo dedicado a su primer cuaderno de Preludios junto a las Estampas, exponentes de la obra para piano del ‘creador de la música nueva’, como definió Manuel de Falla a su admirado colega”

La presentación de este nuevo álbum tendrá lugar el miércoles 19 de diciembre a las 12:30h en  la  Sala  Gayarre  del  Teatro  Real  y  contará  con  la  participación  del  musicólogo  Yvan Nommick, el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch y el propio Javier Perianes.

Además, se podrá visionar por primera vez el documental que pianista y musicólogo dedican a la figura de Claude Debussy en París con motivo del lanzamiento de este trabajo discográfico.

Claude Debussy (1862-1918)
Préludes
Livre 1

I. (…Danseuses de Delphes). Lent et grave
II. (…Voiles). Modéré
III. (…Le vent dans la plaine). Animé
IV. (...“Les sons et les parfums tournent dans l'air du soir”). Modéré
V. (…Les collines d'Anacapri). Très modérée
VI. (…Des pas sur la neige). Triste et lent
VII. (…Ce qu'a vu le vent d'ouest). Animé et tumultueux
VIII. (…La fille aux cheveux de lin). Très calme et doucement expressif
IX. (…La sérénade interrompue). Modérément animé X. (…La cathédrale engloutie). Profondément calme XI. (…La danse de Puck). Capricieux et léger
XII. (…Minstrels). Modéré

Estampes
I. Pagodes. Modérément animé
II. La soirée dens Grenade. Mouvement de habanera
III. Jardins sous la pluie. Net et vif

Javier Perianes, piano

“Su porte y técnica… irradian calma, y aun así la precisión y velocidad de sus dedos puede ser realmente aplastante. En raras ocasiones, por no decir nunca, me había encontrado con una combinación tal de evidente modestia y absoluta brillantez.” (Sunday Times)

La carrera internacional de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Barenboim, Dutoit, Maazel, Mehta, Dudamel, Oramo, Temirkanov, Jurowski y Harding.

Descrito por The Telegraph como “un pianista de impecable y refinado gusto, dotado de una extraordinaria calidez sonora”, Javier Perianes es Premio Nacional de Música 2012 y ‘Artista del Año 2019’ de los International Classical Music Awards (ICMA).

En la temporada 2018-19, Perianes emprenderá una gira por España con la London Philharmonic Orchestra y Juanjo Mena que culminará en Londres con la integral de los conciertos para piano de Beethoven en el Royal Festival Hall. También interpretará a Beethoven en una gira con orquestas por Australia y Nueva Zelanda, y se embarcará en un tour por los Estados Unidos interpretando el Concierto nº 27 de Mozart junto a la Orpheus Chamber Orchestra, finalizando con su regreso al Carnegie Hall de Nueva York.

Además de Mozart y Beethoven, Perianes interpretará esta temporada a Ravel, Saint-Saëns, Grieg, Falla y Bartók junto a orquestas como la Gewandhausorchester Leipzig, Konzerthausorchester Berlin, sinfónicas de Toronto, St. Louis, San Francisco y Milwaukee, Orchestre de Paris, BBC Scottish y Czech Philharmonic en su regreso al Festival Primavera de Praga. En recital, Perianes emprenderá una extensa gira por Europa que le llevará a ciudades como Londres, París, Fráncfort, Oslo, Lisboa, Estambul, Barcelona y Madrid.

De anteriores temporadas destacan actuaciones junto a la Wiener Philharmoniker, Royal Concertgebouw, Philharmonia, Cleveland, sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, filarmónicas de Oslo, Nueva York y Los Ángeles, y Orchestre Symphonique de Montréal.

Artista exclusivo de harmonia mundi, sus últimos álbumes incluyen las sonatas D.960 y D.664 de Franz Schubert, “un verdadero regalo lírico” (Gramophone), y el Concierto nº 3 de Béla Bartók junto a la Münchner Philharmoniker y Heras-Casado.

www.ibermusica-artists.es

https://www.javierperianes.com/

Foto de © IGOR STUDIO

 

1088
Anterior Angel Illarramendi: nuevo disco “Zuzenean”
Siguiente The London Music N1ghts y Kebyart Ensemble dan la bienvenida a la programación de 2019

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt