Música clásica desde 1929

ABAO Bilbao Opera presenta una nueva coproducción de Adriana Lecouvreur

18/11/2025

El 22 de noviembre, festividad de Santa Cecilia patrona de la música y de los músicos, ABAO Bilbao Opera presenta Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea con la celebración de un doble evento: el estreno nacional de una nueva coproducción de ABAO, y la conmemoración del X aniversario de la constitución de la Fundación Bancaria BBK. 
Para este drama sobre el amor y la venganza que combina con maestría emotividad, lirismo y contexto histórico, ABAO Bilbao Opera ha programado cuatro funciones para los días 22, 25 y 28 de noviembre y 1 de diciembre en el Euskalduna Bilbao. El estreno el sábado 22 dará comienzo a las 19:00h y el resto de las funciones se iniciarán las 19:30h. 

Adriana Lecouvreur es una ópera verista con libreto de Arturo Colautti inspirado en la obra teatral de Eugène Scribe y Ernest Legouvé. La ópera, de pulsiones eróticas, intrigas políticas, celos y amores cruzados, se basa en la vida real de la actriz Adrienne Lecouvreur, musa de Voltaire, que se enamoró del mariscal francés Mauricio de Sajonia, hijo bastardo del último rey de Polonia. Adriana Lecouvreur fue la estrella principal del teatro más prestigioso de Francia en el siglo XVIII, la Comédie-Française, cuya súbita muerte a los 38 años y misterioso enterramiento, la convirtió en una leyenda. 

ÓPERA DE DIVAS ENFRENTADAS Y AMANTES INGRATOS
Adriana Lecouvreur es una ópera para lucimiento de las voces que la han hecho preferida por muchos grandes cantantes, y ha contado siempre con la adhesión incondicional de todos los públicos. 

En esta ópera de grandes voces y emociones exacerbadas, el personaje protagonista de Adriana Lecouvreur es uno de los favoritos de las sopranos por su intensidad dramática, y a él se enfrenta la estupenda Maria Agresta. Cuenta con arias desgarradoras como «Io son l’umile ancella», «Poveri Fiori», duetos espectaculares y escenas declamadas, en especial el monólogo de «Fedra» del Acto III y en la escena final. Es claramente un personaje de diva arrolladora. 

La Principessa de Bouillon, la mala de la película, un personaje complejo y oscuro, rival de Adriana e instigadora de su muerte, está interpretado por Silvia Tro Santafé, una mezzo de altísima categoría con momentos espectaculares como el aria «Acerba voluttá». 

Jorge de León encarna a Maurizio, Conte di Sassonia, el amante interesado que cierra el triángulo amoroso de pasiones y venganzas. Atrapado entre dos mujeres, Maurizio se mueve solo por su interés. Tiene grandes escenas como el aria «La dolcissima effigie», el dúo con Adriana del Acto I, «Parliam di cosa lieta», el encuentro con la Principessa en el Acto II y el trágico final del Acto IV. 

Michonnet, representa la figura del hombre maduro, noble y secretamente enamorado de Adriana. Un papel de corte casi cómico para barítono-bajo y lo cantará el siempre seguro Carlos Álvarez. Su aria «Ecco il monologo» es una de las más conmovedoras de la ópera y la escena final con Adriana en sus últimos momentos, un epílogo impresionante. 
Junto a ellos, el tenor Jorge Rodríguez-Norton como L’Abate di Chazeuil, Luis López que debuta en ABAO, interpreta a Il Principe di Bouillon, la soprano Olga Revuelta en el papel de Mademoiselle Jouvenot, Anna Gomá como Mademoiselle Dangeville, el barítono bilbaíno José Manuel Díaz como Quinault, Josu Cabrero en el rol de Poisson y Martín Barcelona como Un maggiordomo.

LA EXCELENCIA DE LA BATUTA DE MARCO ARMILIATO AL FRENTE DE LA BOS
Marco Armiliato es sin duda uno de los directores de orquesta más respetados y solicitados del mundo. Su presencia constante en los principales teatros, desde el Metropolitan Opera de Nueva York, donde ha dirigido más de 500 funciones, hasta la Wiener Staatsoper, la Scala de Milán, la ópera de Dresde o el Festival Arena di Verona, es reflejo de una impresionante trayectoria y de una excelencia artística que pocos alcanzan en este sector. 

En Adriana Lecouvreur, la dirección musical de Marco Armiliato confirma su destreza en el repertorio verista y su sensibilidad para el drama lírico. Reconocido por su elegancia en la concertación, su gran teatralidad y su capacidad para realzar la expresividad vocal sin sacrificar la riqueza orquestal, Armiliato se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa con una lectura profundamente teatral y emocional de la partitura. Su batuta logra un equilibrio perfecto entre la intensidad dramática y la belleza melódica que exige esta ópera de pasiones entrelazadas y atmósfera teatral, permitiendo que las voces brillen con naturalidad y potenciando el impacto emocional de cada escena. El Coro de Ópera de Bilbao, dirigido por Esteban Urzelai, actúa como un marco expresivo que potencia la acción principal.

NUEVA COPRODUCCIÓN DE ABAO BILBAO OPERA CON DIRECCIÓN DE MARIO PONTIGGIA
El regista argentino Mario Pontiggia, reconocido internacionalmente por su enfoque clásico y profundamente respetuoso con el espíritu original que imprimen los compositores en sus óperas, firma esta nueva producción de Adriana Lecouvreur para ABAO Bilbao Opera en coproducción con el Teatro Lirico di Cagliari. 

La inteligencia escénica de Pontiggia apuesta por una estética tradicional, sin artificios, que refleja sin ambages la teatralidad verista de la partitura de Cilea con perfecta claridad narrativa. En palabras del director, «teniendo que tratar el tema de una ópera que habla de protagonistas del teatro, creí oportuno hacer un homenaje ideal a una gran actriz del pasado, a Sara Bernhardt, gran intérprete de la obra de Scribe. Es por ello por lo que, con mis colaboradores, llevamos la acción a los albores del siglo XX, que es la época de Cilea y del estreno de la ópera»

La escenografía de Antonella Conte, «recurre a un espacio contenedor elegante, con cabriadas de madera y elementos en fundición de hierro que evocan la época de la gran Bernhardt», señala Mario Pontiggia. 

El elegante vestuario de Marco Nateri y la iluminación de Andrea Ledda contribuyen a crear una atmósfera coherente con el drama, y la coreografía de Luigia Frattaroli aporta dinamismo, especialmente en el ballet de «El juicio de Paris» en el Acto III.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARALELAS CON ENTRADA LIBRE
El programa de actividades culturales paralelas que desarrolla ABAO Bilbao Opera con carácter abierto y para todos los públicos, ofrece varias oportunidades de acercarse a la ópera desde un punto de vista didáctico y divulgativo. 
Las próximas citas son:

  • 17, 18, 19 de noviembre. Conferencia sobre Adriana Lecouvreur a cargo del compositor Carlos Imaz.
    17 de noviembre. Aulas de la experiencia EHU a las 13:00h y en el Centro Municipal Basurto. a las 19:00h. Entrada libre.
    18 de noviembre. Centro Municipal Basurto. a las 19:00h. Entrada libre.
    19 de noviembre. Centro Municipal Deusto a las 19:00h. Entrada libre.
  • 21 de noviembre. El ciclo de conferencias «El ABC de la Ópera» en colaboración con la Universidad de Deusto, trae al periodista y director del programa Play Opera, Rafael Bernardo, para presentar la ópera Adriana Lecouvreur y la obra de su compositor. La conferencia se retransmite en directo a través del canal de YouTube de ABAO.
    Universidad de Deusto Auditorio. 18:30h. Entrada libre previo registro en abao.org
  • 24 de noviembre. Entrevista en directo a Carlos Álvarez. En el podcast «Concierto Desorden», Gonzalo Lahoz, compartirá en directo con el público presente, los momentos imprescindibles de Adriana Lecouvreur. Disponible en Spotify, Ivoox, Amazon Music, Podimo, Apple, Google.
    Bizkaia Aretoa-EHU. 19:00h. Auditorio Mitxelena Entrada libre con invitación en abao.org

26 de noviembre. Santander acogerá una conferencia sobre el título en cartel. Aitziber Aretxederra, responsable del programa didáctico de ABAO, repasará el argumento y comentará los mejores y más emocionantes momentos musicales.
Ateneo de Santander. 19:30h. Entrada libre hasta completar aforo.

 

Foto: Presentación de Adriana Lecouvreur en ABAO Bilbao Opera.

58
Anterior Leif Ove Andsnes y Bertrand Chamayou a cuatro manos en el Ciclo Círculo de Cámara

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDastree_20251118
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale