Música clásica desde 1929

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid presenta su temporada 25/26

16/05/2025

La Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Fundación ORCAM) ha presentado esta mañana su temporada 2025/2026, en la que la prestigiosa directora mexicana Alondra de la Parra afronta su segundo año como directora titular y artística de la Orquesta de la Comunidad. El acto de presentación ha tenido lugar en la sede de la Fundación ORCAM y ha contado con la participación de Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; María Antonia Rodríguez, gerente de la Fundación ORCAM; y la propia maestra Alondra de la Parra.

Ver vídeo de la nueva temporada de la ORCAM

Durante el acto, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha puesto el valor la importancia de la ORCAM en el sector cultural: “solo en 2024 la ORCAM ofreció un total de 168 conciertos en 30 espacios diferentes, con presencia en emplazamientos icónicos como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela, los Teatros del Canal o el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.”

Por su parte, María Antonia Rodríguez, gerente de la Fundación ORCAM, ha destacado el esfuerzo de la entidad por crear experiencias culturales que contribuyan a la mejora del entorno a través de la música: “desde la ORCAM deseamos conectar con todos los sectores de la sociedad, sumando a la calidad artística y al gran repertorio que hoy presentamos, las iniciativas y proyectos sociales y educativos que nos hacen únicos."

La nueva temporada de la ORCAM contará con 14 conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid, articulados en dos ciclos (10 en el Ciclo Sinfónico y 4 en Tiempo de Cámara), en lo que será una programación diversa. Tal y como ha explicado la maestra Alondra de la Parra, reafirma los valores de la institución: excelencia artística, conexión con nuevas audiencias y una firme creencia del poder de la música como motor de transformación social. La propuesta para los próximos meses refleja, además, la energía y versatilidad del conjunto, con un recorrido musical que abarca un amplio abanico de épocas y estilos.

Un ciclo para vivir la música junto a grandes artistas internacionales 

La temporada arrancará el próximo 20 de octubre de 2025 con el concierto inaugural, dirigido por Alondra de la Parra y titulado Variaciones sobre Shostakovich, en el que la ORCAM interpretará las obras del famoso compositor ruso, en el año en que se celebra el 50.º aniversario de su fallecimiento.

Será el 2 de diciembre cuando el público podrá disfrutar de Una noche mágica, con obras de Mendelssohn y Schubert, en un concierto dirigido por la maestra francesa Laurence Equilbey. La ORCAM despedirá 2025 (22 de diciembre) con Una sinfonía para el mundo –la Novena de Beethoven–, con voces como la de la soprano española Serena Sáenz o el barítono alemán Matthias Goerne.

Concierto para violín correrá a cargo del violinista Nemanja Radulović el 17 de febrero dentro de Ídolos e ideales, y será el 10 de marzo en Oda a la naturaleza cuando se estrene Laguna de los pájaros, obra por encargo de la Fundación ORCAM al compositor madrileño Mauricio Sotelo. Esta pieza de estreno absoluto contará con la interpretación del trompista alemán y primer trompa de la Filarmónica de Berlín, Stefan Dohr. Ambos conciertos estarán dirigidos por la maestra titular.

En primavera llegarán las Armonías vocales (20 de abril) de un concierto especial con un programa aún por desvelar organizado en colaboración con el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS). También sonará La canción de Hiawatha (5 de mayo) dirigido por la estadounidense Mei-Ann Chen, y las Alegres travesuras (26 de mayo), con obras de Richard Strauss y Mahler, interpretación de la soprano egipcia Fatma Said y la batuta de Alondra de la Parra.

El 23 de junio llegará Beethoven en la treintena, monográfico dirigido por la portuguesa Joana Carneiro. Shostakovich volverá a estar presente en el cierre de la temporada con el concierto Sinfonías singulares (7 de julio) dirigido por el peruano Dayner Tafur-Díez, con la participación de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid y en el que también sonará Brahms.

El coro de todos los madrileños 

El Coro de la Comunidad de Madrid, que la temporada pasada celebró su 40.º aniversario sobre los escenarios, protagonizará el ciclo Tiempo de Cámara, que arrancará el 13 de diciembre de 2025 en el Auditorio Nacional con Puro Dvořák. El evento contará con la batuta de Javier Carmena, y se organizará en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), dentro del ciclo Bach Vermut. La directora eslovaca Martina Batič ofrecerá un fascinante viaje musical a través del romanticismo alemán en La emoción de las voces (23 de enero 2026); el francés Marc Korovitch dirigirá un programa monográfico de Duruflé, Oír para creer (20 de febrero); y el maestro Carlos Mena pondrá el broche de oro al ciclo con obras de Britten, Vaughan-Williams y Händel en Himnos de coronación (22 de mayo).

El Coro de la Comunidad de Madrid también participará en siete de los conciertos del Ciclo Sinfónico de la ORCAM.

Música para todos: acción educativa y social

La ORCAM volverá a estar presente en toda la temporada lírica del Teatro de la Zarzuela, de la que es Orquesta Titular desde 1998, así como en otros proyectos dentro y fuera de España que se anunciarán próximamente. Asimismo, continuará con la actividad de las dos formaciones de su Proyecto Social: el Grupo de Percusión ‘A tu Ritmo’, destinado a la enseñanza musical para personas con enfermedad mental grave; y el Coro Abierto, integrado por personas con diversidad funcional interesadas en la formación vocal. A esta actividad se suman las actuaciones en diversos escenarios de las cuatro formaciones educativas de la ORCAM: la Joven Orquesta, la Joven Camerata, el Coro Infantil y los Pequeños Cantores. Este último participará en tres óperas del Teatro Real, entidad de la que es coro de niños titular; además de en la zarzuela con la que arrancará la termporada del Teatro de la Zarzuela, así como en dos de los conciertos del Ciclo Sinfónico de la ORCAM.

RENOVACIÓN DE ABONOS Y VENTA DE ENTRADAS

La renovación de abonos se podrá tramitar del 19 de mayo al 8 de junio de 2025 en la tienda online* y presencialmente tanto en Teatros del Canal como la sede de la Fundación ORCAM (ambos con cita previa**). El plazo para solicitar mejoras de abono será del 9 al 11 de junio. 

Los nuevos abonos se podrán adquirir a partir del 12 de junio en nuestra tienda online* en la sede de la ORCAM (con cita previa**).

La venta de entradas sueltas comenzará el 21 de julio a través de la tienda online exclusivamente.

* Tienda online:

https://fundacionorcam.koobin.com

** Cita previa:

https://calendly.com/fundacionorcam/fundacionorcam

 

Foto: María Antonia Rodríguez, gerente de la Fundación ORCAM; Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; y Alondra de la Parra, directora titular y artística de la Orquesta de la Comunidad / © David Mudarra

107
Anterior Opera per Tutti! en el ciclo de la UAM, un recorrido por las grandes arias y coros de la ópera italiana
Siguiente ARIA classics publica Parisien, con Adolfo Gutiérrez Arenas y Josu De Solaun

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker