Música clásica desde 1929

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León invitada del ciclo sinfónico de la OCNE

13/01/2025

Este fin de semana en el Ciclo Sinfónico de la OCNE será la Orquesta Sinfónica de Castilla y León la que actuará en los tres conciertos de los días 17, 18 y 19 de enero en el Auditorio Nacional de Música con obras de Hector Berlioz y Piotr Ílich Chaikovski.

COMPRAR ENTRADAS

El director de la OSCyL desde septiembre de 2022, Thierry Fischer ha escogido un interesante programa compuesto por dos composiciones basadas en poemas de Lord Byron Harold en Italia, op. 16 de Hector Berlioz y Sinfonía Manfred, op. 58 de Piotr Ílich Chaikovski. El violista internacional Antoine Tamestit participará como solista invitado.

La liquidación del legado napoleónico arrojó a la Europa de principios del siglo XIX a un futuro que se adivinaba tan próspero como anémico de ideales, sometido de nuevo a la rigidez de las buenas costumbres, a un rampante conservadurismo moral y a las imborrables diferencias de clase. En este contexto, la obra literaria de Lord Byron estableció́ un modelo de héroe – inconformista y hastiado de la sociedad– que conectó de inmediato con
la sensibilidad de su tiempo.

Childe Harold y Manfred representan la proyección del héroe byroniano sobre las ruinas del conflicto napoleónico y la ficción gótica, respectivamente. El primero inspiró la sinfonía con viola principal Harold en Italia, un reflejo romantizado de las impresiones que Hector Berlioz conservó de la Italia rural durante su pensionado romano entre 1831-32. El segundo proporcionó la sustancia dramática a la Sinfonía Manfred de Chaikovski, partitura extrema entre cuyos pliegues se concentran a partes iguales la heroicidad, el tedio, la magia y el desvarío.

Por otra parte, la Orquesta Nacional de España visita Bilbao esta semana donde actuará el jueves 16 y el viernes 17 de enero en el Palacio Euskalduna. Bajo la dirección de Juanjo Mena, interpretará La vida breve: Interludio y danza y Noches en los jardines de España de Manuel de Falla, con Juan Pérez Floristán como solista invitado al piano y Sinfonía núm. 1 en Re Mayor «Titán» de Gustav Mahler.

Ver video Bienvenida 2.0

 

Foto: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León invitada del ciclo sinfónico de la OCNE / © Michal Nowak

113
Anterior Primer concierto del CNDM dedicado al compositor residente Alberto Posadas con SIGMA Project
Siguiente ABAO Bilbao Opera programa por tercera vez en su historia Tristan und Isolde

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado