Música clásica desde 1929

El Trío Arbós&Friends pone música en vivo a ‘El maquinista de la General’ en Círculo de Cámara

04/01/2025

El Círculo de Cámara comenzará el año (día 12, Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes) con uno de los conciertos más esperados por el público; el Trío Arbós vuelve con los Grandes Clásicos del cine mudo (VI) y esta vez con una obra maestra: ‘El Maquinista de la General’ con guion y dirección de Buster Keaton y Clide Bruckman.

Aunque irónicamente fue un fracaso comercial en su estreno, según Orson Welles se trata de “la comedia más grande que jamás se ha hecho, la mejor película sobre la guerra civil americana que jamás se ha rodado, y tal vez, la mayor película jamás realizada”.

Diversión garantizada en este primer concierto de 2025 en el Teatro Fernando de Rojas que vuelve a sus orígenes cuando se inauguró y se transformará de nuevo en un auténtico palacio cinematográfico de los años 20.

Para Juan Carlos Garvayo pianista y fundador del Trío Arbós,  “lo primordial de este concierto es que el público se divierta y reaccione viendo la película. Desde pequeños a mayores”. El Trío Arbós maneja a la perfección el arte de sincronizar la música con la película.

Como es habitual en este ciclo de Grandes Clásicos del Cine Mudo, la formación habitual del Trío Arbós, Ferdinando Trematore, violín, José Miguel Gómez, violonchelo y Juan Carlos Garvayo, piano, contará con invitados para formar un cuarteto de cuerda y piano. En esta ocasión los amigos serán Martina Alonso, violín y Paul Cortese, viola.

La música será de Stephen Prutsman, pianista, compositor y arreglista californiano enamorado del séptimo arte. La trepidante banda sonora compuesta en 2023 utiliza abundante material afín al contexto histórico estadounidense como hoedown, bluegrass, canciones populares de la guerra civil americana y, por supuesto, sus habituales citas escondidas (easter egg) que hacen las delicias de los melómanos. Todo ello estructurado en una monumental banda sonora repleta de glamour hollywoodiense que entra y sale de la imagen en perfecta complicidad con las peripecias de Pamplinas (Buster Keaton).

El Trío Arbós es Premio Nacional de Música 2013. Fundado en Madrid en 1996,  toma su nombre del célebre director, violinista y compositor español, Enrique Fernández Arbós (1863-1939). En la actualidad es uno de los grupos de cámara más prestigiosos del panorama musical europeo.

Domingo 12 de enero - 19:00 h

Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes

Entradas: www.circulobellasartes.com

132
Anterior La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece 6 conciertos en Cartagena de Indias en enero
Siguiente María Dueñas y Marin Alsop inauguran el Festival Internacional de Música de Canarias

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg