Música clásica desde 1929

La Compañía Nacional de Danza regresa al Teatro de la Zarzuela con La Sylphide

11/12/2024

La nueva formación de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección artística de su nueva directora, Muriel Romero, presentan entre el 12 y el 22 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela, una de las joyas del repertorio universal de la danza, el ballet romántico por excelencia, La Sylphide. La obra fue estrenada por la CND el pasado diciembre en este mismo teatro, bajo la dirección de Joaquín De Luz.

Este exquisito ballet en dos actos, creado en 1836 por August Bournonville, cuenta la historia de amor imposible entre un espítitu etéreo, la sílfide, y James. Se desarrolla en una mansión rural de la campiña escocesa, magníficamente recreada por la escenografía de Elisa Sanz, donde se prepara la boda de Effie y James. El vestuario es de Tania Bakunova. La vieja Madge, dedicada a la nigromancia y la brujería, trama una cruel venganza en la que la sílfide muere víctima de un hechizo mortal.

Serán diez funciones con un elenco formado por 47 bailarines que se ha preparado para este estreno con las maestras Petrusjka Broholm y Arantxa Argüelles, ambas buenas conocedoras de la técnica Bournonville.

En directo, la música de Herman Severin Løvenskiold estará interpretada por la Orquesta de la Comunidad de Madrid dirigida por el maestro Daniel Capps.

El compromiso de la Compañía Nacional de Danza con la inclusión y el público familiar -recogido en su programa social Somos CND- tendrá un espacio destacado en seis de las diez funciones de este ballet; los días 13, 15, 18, 20 y 22 se ofrece la actividad familiar Buscando a la Sylphide (entradas ya agotadas) y el sábado 21 de diciembre la función accesible, que contará con paseo escénico, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción. El diseño y realización de accesibilidad de esta coreografía ha sido realizado por Palmyra Teatro en colaboración con Fundación SIGNE, CESyA.

La producción cuenta con la colaboración de Dior en el diseño de maquillaje y la participación del alumnado procedente de los tres conservatorios profesionales de danza de Madrid (Conservatorio Profesional de Danza Fortea, Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya y Real Conservatorio Profesional de Danza Marienma).

Entre las actividades desarrolladas alrededor de esta presentación, el pasado lunes 9 de diciembre se ofreció la conferencia En torno a La Sylphide, del especialista en danza Roger Salas, con un gran éxito de asistencia.

164
Anterior Vasily Petrenko y la Joven Orquesta Nacional de España celebran una gira con 6 conciertos en enero
Siguiente El pianista Albert Cano Smit protagoniza el segundo recital del ciclo 'km0' de Ibermúsica

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret