Música clásica desde 1929

GEMA celebra la VIII edición de sus Premios a la creatividad e innovación en la Música Antigua

24/11/2024

La Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) ha entregado sus Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua 2024, que han alcanzado este año su octava edición. Los galardones se dieron a conocer en el transcurso de una gala presentada por la actriz Pepa Pedroche en el Ateneo de Madrid.

La ceremonia de entrega de los galardones, que contó con el apoyo del INAEM, la SGAE y el Observatorio de Creación y Cultura Independiente, se retransmitió asimismo a través del canal de YouTube de la asociación, donde permanece a disposición de los usuarios.

El Premio de Honor, que se anunció el pasado 21 de marzo con motivo del Día Europeo de la Música Antigua, recayó en Eduardo Torrico, periodista y crítico musical, por su inestimable labor como defensor y divulgador tanto del Patrimonio Musical Español como del trabajo de los intérpretes de música antigua de este país.

Su fallecimiento prematuro, en abril de 2023, supuso un duro golpe para el sector de la música antigua española, como recordó en su discurso el actual presidente de GEMA, Juan Portilla: “Eduardo Torrico ha sido un pilar fundamental en la historia de la música antigua de este país. Poniendo siempre en valor nuestro patrimonio musical y el trabajo de los músicos españoles. Sin su incansable dedicación y apoyo constante, la música antigua a nivel nacional no tendría el reconocimiento que hoy en día posee”. La violinista Lina Tur Bonet y el director de Accademia del Piacere, Fahmi Alqhai, también rindieron emotivo homenaje en sus vídeos de agradecimiento. Isabel, mujer de Eduardo Torrico, fue la encargada de recoger el galardón a título póstumo.

 

El palmarés de los VIII Premios GEMA a la Creatividad y la Innovación en la Música Antigua es el siguiente:

MEJOR GRUPO MEDIEVAL

Artefactum

MEJOR GRUPO RENACENTISTA

Accademia del Piacere

MEJOR GRUPO BARROCO (s. XVII)

Opera Omnia

MEJOR GRUPO BARROCO (s. XVIII - Clasicismo)

Nereydas

MEJOR DIRECCIÓN

José Antonio Montaño, de La Madrileña

MEJOR INVESTIGACIÓN

Fahmi Alqhai, de Accademia del Piacere

MEJOR PRODUCTOR-GERENTE

Fabiana Sans, de Egeria

MEJOR PROYECTO DE INNOVACIÓN

Proyecto DE SÓPITU, de Forma Antiqva

MEJOR PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA

Colombina- Music for the Dukes of Medina Sidonia, de Accademia del Piacere

FESTIVAL CON MEJORES PRÁCTICAS

Festival de Música Antigua y Barroca de Vélez-Blanco

 

En estos premios también existen reconocimientos otorgados por el público y la prensa a quienes éstos consideran los mejores grupo y disco de música antigua de 2022 y 2023, y que este año se fallarán el próximo 16 de diciembre.

107
Anterior Opinión / La guitarra de Antonio de Torres FE21Y no se subasta - por Esther Martín
Siguiente ADDA Simfònica y el Orfeón Donostiarra regresan a Ibermúsica con Carmina Burana y Ravel

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano