Música clásica desde 1929

El Teatro Real se une a la celebración el 25 de octubre del Día Mundial de la Ópera

23/10/2024

El Teatro Real se une a la celebración del Día Mundial de la Ópera, que se conmemora anualmente el 25 de octubre desde su creación en Madrid, en 2018, durante la primera reunión del World Opera Forum, con la participación de Opera EuropaOPERA América y Ópera Latinoamérica

Durante los tres días del fin de semana -de la medianoche del jueves, a la medianoche del domingo- se ofrecerá un 35% de descuento en la compra de entradas (con excepción de las zonas F, G y H) para Theodora, de Georg Friedrich Händel, que estará en escena del 11 al 23 de noviembre. 

Este maravilloso “oratorio dramático” compuesto por Händel al final de su vida, se presentará en una nueva, impresionante y audaz coproducción del Teatro Real y la Royal Opera House, donde se estrenó, con gran éxito, hace dos años. 

En la obra de Händel, Theodora, fervorosa cristiana,  es condenada porque rehúsa participar en los sacrificios en honor a Júpiter. Como castigo  es obligada a prostituirse, “sirviendo” a los romanos que honran a los dioses paganos. Pero en la osada producción que se verá en el Real, la irreverente directora de escena Katie Mitchell rehúye la visión de las mujeres cristianas como mártires pasivas y las convierte en exaltadas guerrilleras que luchan contra el sistema, representado por sus jefes, tiranos que someten a las minorías religiosas. 

Un fantástico reparto de grandes cantantes  y también admirables actores (Joyce DiDonatoJulia BullockIestyn DaviesEd Lyon y Callum Thorpe) defenderá esta producción, cuyas escenas de mayor contenido sexual están concebidas, por primera vez en el Real, con la mediación de una “coordinadora de intimidad”.  

También en el marco del Día Mundial de la Ópera, en el  Real Teatro de Retiro se sortearán entradas, a través de Instagram, para El niño y los sortilegiosde Maurice Ravel, que estará en escena entre el 9 y el 24 de noviembre. 

Esta nueva producción, concebida para el público familiar (niños y niñas a partir de los 8 años), cuenta con dirección musical de Miguel Huertas, puesta en escena de Alfonso Romero, y un reparto joven y divertido que interpretará a los más increíbles personajes de esta ópera, en la que el niño protagonista convive con la Aritmética, el Fuego, la Princesa, la Mamá, un montón de animales -Libélula, Lechuza, Murciélago, Ranita, Ruiseñor, Ardilla y Gato- y hasta cosas -Taza china, Tetera, Poltrona, Reloj, Árbol y Fuego-, en un asombroso mundo de fantasía, en el que Ravel combina la rica tradición de la música clásica con melodías populares y ritmos de jazz. (Ver Guía Didáctica del espectáculo). 

El mismo teatro, el Día Mundial de la Ópera, a partir de las 14:00 horas, se emitirá en directo, en Instagram una "entrevista performativa" con Cristina Cubells, la creadora de Pinocchio, dónde estás (con música de Miquel Ortega), su mediador Christian Fernández, y la directora artística del Real Teatro de Retiro, Susana Gómez

Con este diálogo se pretende profundizar en el universo recreado en el cuento musical, en escena en el Real Teatro de Retiro hasta el 3 de noviembre, en el que dos cantantes, un pianista y un percusionista presentan un nuevo enfoque del mundo de Pinocho que, acompañado por Arlecchino, Pulcinella y Lucignolo, quiere vender su abecedario a Mangiafuoco, desencadenando un insólito drama. (Ver Guía Didáctica del espectáculo). 

Este año el Día Mundial de la Ópera está dedicado a homenajear la práctica del canto de ópera en Italia, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que el Teatro Real invita a todos a escuchar, ese día, por lo menos una de las maravillosas arias del país donde nació, en el siglo XVII, un arte que entonces como ahora nos emociona, deleita, divierte, inquieta, hechiza y transforma. 

Foto: Theodora, con la soprano Julia Bullock (Theodora) y la mezzosoprano Joyce DiDonato (Irene) / © Camilla Greenwell | Royal Opera House

146
Anterior BioClassics con Sheila Blanco en los conciertos en familia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Siguiente Sarah Willis estrena en España su proyecto “Mozart y mambo” con la Orquesta Sinfónica de Navarra

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker