Música clásica desde 1929

La Quincena Musical de San Sebastián presenta una Carmen con la mezzosoprano Rihab Chaieb

31/07/2024

El montaje de Carmen que protagonizará la mezzosoprano tunecino-canadiense Rihab Chaieb en el Kursaal de San Sebastián, los días 8 y 10 de agosto, es una nueva producción de la Quincena Musical de San Sebastián firmada escénicamente por Emilio López que traslada la acción a la posguerra española.

Junto a la gitana de Chaieb, en el reparto destacan el Don José de Dmytro Popov, la Micäela de Miren Urbieta-Vega y el Escamillo de Simón Orfila, entre otros.

La personal visión de Rihab Chaieb de la protagonista de Carmen, de Bizet, que ha debutado en Glyndebourne con gran éxito de la crítica internacional, es el personaje que la lleva ahora a debutar en España, un país que la verá actuar en numerosas ocasiones en las próximas temporadas.

Su carrera no ha parado de crecer en las últimas temporadas. En tan solo cinco años y después de ser galardonada en algunos de los concursos más importantes del circuito como Operalia, el Grand Prix en el Gerda Lissner International Vocal Competition, George London Foundation Competition y las Metropolitan Opera National Council Auditions, Rihab Chaieb causa sensación allí donde actúa coronándose como una de las cantantes líricas más demandadas del circuito internacional.

La mezzo canadiense de origen tunecino se muestra muy ilusionada con su “primera vez” en un escenario español, “y mucho más presentándome con Carmen, un personaje que llevo en mi ADN y que sé que formará parte de mi agenda en años venideros”, asegura. “Conozco la importantísima trayectoria de la Quincena Musical de San Sebastián, el festival de música clásica más antiguo de la geografía española, por lo que me parece una forma maravillosa de debutar en este país”, confiesa Rihab Chaieb.

Al profundizar en el personaje, la mezzosoprano lo ve como “multifacético. Se trata de una mujer luchadora, una sobreviviente que representa la honestidad y la libertad en su estado más puro; es una mujer empoderada, vivaz, carismática, y coherente con su personalidad y motivaciones. Se niega a permitir que ningún hombre, grupo o norma social la defina o dicte sus creencias. Mi deseo es llevar al escenario del Kursaal una Carmen que sea honesta, poderosa y, sobre todo, verdadera, por lo que tengo muchísimas ganas de interpretarla frente al público donostiarra”.

 

Foto: Rihab Chaieb / © Claire Picheyre

160
Anterior El Festival de San Lorenzo sube el telón celebrando los 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven
Siguiente Jordi Savall recorre con maestría la Inglaterra de la Edad de Oro en el Festival Perelada

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker