Música clásica desde 1929

Concerto 1700 en los Conciertos de Verano en el Palacio de Liria

11/07/2024

El jueves 18 y el viernes 19 de julio se celebrarán en el Palacio de Liria de Madrid los primeros Conciertos de verano en Liria, actividad dedicada a fortalecer la demanda cultural y musical del verano madrileño.

Para esta primera convocatoria se recupera el programa Reflexiones dieciochescas protagonizado por el grupo Concerto 1700, que dirige el violinista Daniel Pinteño.

En él se escucharán varias sonatas del valenciano José Herrando, seguidor de Vivaldi y Corelli, y figura imprescindible del violín en el ámbito nobiliario del siglo XVIII. Se interpretarán con estrictos principios historicistas, incluyendo el clave, junto con otros fragmentos del mismo autor que sonarán en un ámbito acústico contemporáneo, con apoyo del piano, según la transcripción del pianista e investigador Joaquín Nin. Se recupera así la visión que, en las primeras décadas del siglo XX, se tenía sobre aquella música.

El programa se completa con varios fragmentos de zarzuela moderna, arreglados para la ocasión por los compositores Jorge Magaz y Pablo Suárez, en los que se contextualiza el espíritu dieciochesco. "La zarzuela —escribió José Subirá— es (quiérase o no) la única manifestación con personalidad propia, esencia viva y persistencia eficaz, no obstante otros estimabilísimos productos que nuestro país puede presentar."

El programa sirve de homenaje a José Subirá y a Jacobo Fitz-James-Stuart y Falcó, XVII duque de Alba, promotor de la publicación de La música en la Casa de Alba (1927) investigación pionera de Subirá sobre el archivo musical de Liria, que acabó por convertirse en vestigio de quinientos años de historia, tras la destrucción de los fondos en 1936, apenas iniciada la Guerra Civil. Ambos fueron dos personalidades antagónicas desde la perspectiva ideológica, religiosa y social y, sin embargo, amigos, colaboradores y partícipes del debate intelectual que en las primeras décadas de siglo XX alumbró a la ciencia y al arte.

Los Conciertos de verano en Liria son posibles gracias al reciente acuerdo de colaboración entre la Fundación Casa de Alba y la Fundación Guerrero con el fin de promover actividades de carácter musical, con especial atención a la recuperación y difusión de sus respectivos patrimonios.

Palacio de Liria, Madrid

JUE 18 y VIE 19 JUL 2024 | 20:00

70 minutos sin descanso

Concerto 1700

Daniel Pinteño, violín y direcciónEster Domingo, violonchelo

Ignacio Prego, clave y piano

ENTRADAS: enlace

182
Anterior La JONDE celebra 5 conciertos junto con el director Pablo González y el violinista Francisco Fullana
Siguiente Novedad Libros / 'Tomás Bretón: Últimos compases', de Virginia Sánchez Rodríguez

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt